Desde ANFAPA pensamos que la construcción, esta vez, puede ser parte de la solución a la situación de crisis económica que estamos viviendo. Aunque se está produciendo una ralentización en lo que a obra nueva se refiere, la reforma sigue evolucionando a buen ritmo y la llegada de ayudas por parte de la Unión Europea entendemos que debe incrementar esa demanda sobre todo en proyectos relacionados con eficiencia energética donde el SATE adquiere gran protagonismo.
En 2021, los fondos europeos deben servir para activar la ola de renovación que necesita nuestro país y para impulsar la rehabilitación desde una perspectiva integral y a tres niveles: 1) con intervenciones a todas las escalas (desde la vivienda a la regeneración de barrios) 2) potenciando instrumentos de diseño arquitectónico y sistemas pasivos en la optimización del comportamiento energético de los edificios, y 3) aprovechando sinergias para mejorar accesibilidad, funcionalidad, digitalización, habitabilidad, seguridad y confort de las viviendas
2021 es el año para demostrar, que como venimos diciendo en los últimos meses, uno de los sectores que se debe potenciar especialmente como palanca para salir de la crisis es el de la construcción, de forma que sirva como acelerador para la reactivación de la economía y como alternativa de empleo
El autoconsumo está incrementando su velocidad de implantación, tanto a nivel industrial, como en los servicios no afectados por la crisis sanitaria y a nivel doméstico. Será el año del inicio del despliegue del autoconsumo colectivo y de las comunidades energéticas. Debido a la reducción de costes, los sistemas de almacenamiento también serán protagonistas el año que viene
El próximo año será clave para el sector, no solo en cuanto a su proyección por su consideración como actividad esencial durante esta crisis, sino también por las normativas en vías de desarrollo o a la espera de su aprobación. En el plano laboral, continuaremos demandando profesionales cualificados y debidamente formados, tanto a través de los medios online, que seguirán impulsándose a través de los distintos campus virtuales como mediante clases prácticas presenciales
Desde el sector del aluminio en general y desde la AEA en particular, continuaremos con el horizonte puesto en la industria 4.0. La transición digital será un punto hacía el que dirijamos nuestro foco, así como a continuar con la labor pedagógica y de acercamiento de nuestro material al público general que hemos iniciado este año.
Estamos convencidos de que la promoción de viviendas debe convertirse en una industria limpia tanto a corto como a medio plazo y en AEDAS Homes queremos ser el referente de sostenibilidad para el sector
Sin lugar a dudas, la rehabilitación y la sostenibilidad marcarán la hoja de ruta del 2021. Un año que, además, contará con las ayudas para la reconstrucción económica, lo que contribuirá a su despegue
La facilidad de los proyectos en BIM y de la incorporación de nuevas tecnologías aportadas por nuestra industria a una construcción más digitalizada, aunando en ese mismo punto una construcción sin apenas residuos con la fabricación en planta industrial y el montaje en seco en obra, una obra mucho más segura y limpia, con calidad asegurada y plazos ajustados, creemos que van a ser las tendencias crecientes en 2021 y años venideros, que empujen y mantengan un crecimiento sectorial sostenido
Una parte de nuestro trabajo depende de los presupuestos y de la obra pública en concreto y, por tanto, no podames estimar a día de hoy qué porcentaje de nuestra actividad estará asegurado o no, pero confiemos en el motor impulsor de la construcción. Otro nicho de negocio importante será la rehabilitación, dado que una parte importante de edificios, ya sean particulares, edificios de oficinas o de tipo industriales, están con necesidad de adaptarse a las nuevas normativas
En Leroy Merlin ofrecemos ventajas y servicios exclusivos para profesionales de la obra y la reforma. Nos encargamos del transporte pesado y lo entregamos en la zona de obra directamente desde el proveedor, eliminando intermediarios y haciendo la compra más fácil y rápida. Además, ofrecemos facilidades de pago y un servicio personalizado, adaptándonos a las necesidades de nuestros clientes expertos.
Al diseñar el ‘Blue Diversión Toilet’ no solo pensábamos en los problemas de los países en vías de desarrollo. Los problemas también existen aquí y ahora. Si la Fundación Bill y Melinda Gates quiere resolver el problema de salud, save! quiere cuidar la salud del medio ambiente.
Sería muy conveniente que desde las Administraciones se impulsaran políticas encaminadas a una reactivación del sector. La iniciativa privada necesita un poco de aliento de los poderes públicos. A situaciones excepcionales, soluciones excepcionales.
Factores como el control de la iluminación, la automatización y la accesibilidad desde cualquier dispositivo son sólo algunos de los factores que permiten aumentar la eficiencia y reducir costes en el edificio Galia Puerto de Sevilla.
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra
Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.