Saint-Gobain Placo y AD`IP han firmado el Primer Convenio de FP Dual con la Generalitat de Cataluña. El objetivo es convertir el Grado de Formación Profesional en el que se imparte la instalación de placa de yeso laminado, en modalidad dual, aproximando a los alumnos a las empresas. De esta manera, la oferta formativa se puede adaptar mejor a las necesidades reales del sector. Un acuerdo con el que sus responsables persiguen mejorar la cualificación profesional de los instaladores de placas de yeso en la región.
El acto, que tuvo lugar en el Espacio Saint-Gobain en Montcada i Reixach (Barcelona), contó con la presencia de Ricardo Rodríguez Trigos, responsable de RRHH de Saint-Gobain Placo Ibérica, David Marín, presidente de AD'IP y Estanislau Vidal-Folch, subdirector de la Direcció General de Formació Professional Inicial i Ensenyaments de Règim Especials de la Generalitat de Cataluña, quienes visitaron la exposición permanente de soluciones que fabrica Saint-Gobain antes de proceder a la firma del acuerdo.
A través de este convenio, Placo, filial de la multinacional francesa Saint-Gobain líder en el sector de la construcción, así como proveedor de placas de yeso laminado, y AD'IP, buscan capacitar al alumnado participante a través de materias especializadas en montaje de placa de yeso para conseguir los requisitos profesionales que actualmente exige el sector de la construcción. El curso va a incorporar el aprendizaje de estas competencias al ciclo formativo de grado medio de Construcción, que se imparte en el Instituto Provençana de Hospitalet de Llobregat.
De esta manera, Placo, AD'IP y sus empresas asociadas, aportarán recursos diversos que se emplearán en el aprendizaje del alumnado, además de asesorar y formar de manera específica al profesorado de la especialidad. A lo largo de cada curso, los expertos de las empresas y de ambas entidades impartirán sesiones demostrativas al alumnado.
Tal y como señaló Ricardo Rodríguez Trigos, responsable de RRHH de Placo, “esta es una gran oportunidad para fomentar la profesionalización del sector y proseguir con la búsqueda de confort, innovación y sostenibilidad en la construcción y rehabilitación de edificios”.
De acuerdo con Euroconstruct para España, se prevé que la construcción para edificación residencial aumente un 5%, la no residencial un 2,1%, y la obra civil un 3,6%. Es decir, el total de la producción en construcción se incrementará alrededor de un 3,8% este 2018. Todo ello proporcionará un entorno favorable para el desarrollo del sector de la construcción en los próximos meses.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO