Suscribirse al Boletín
Marzo - Abril 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
11/04/2016 / Gisela Bühl / 1933

La ingeniería española Clerhp Estructuras se lleva seis contratos para combatir el déficit habitacional en Bolivia

La ingeniería Clerhp Estructuras, especializada en el diseño, cálculo y ejecución de estructuras singulares, comunica que se ha hecho con seis contratos por un valor total de 1,76 millones de euros para la asistencia técnica y construcción de tres edificios en La Paz, la capital de Bolivia, según informó este lunes al Mercado Alternativo Bursátil (MAB).

Estos contratos, tras su debut en el Alternativo el pasado 10 de marzo, vienen de la mano de la compañía local de arquitectura y gestión de proyectos, Argepro, que además respalda el plan de expansión de la ingeniería española, pues entrará en su capital a través de un préstamo de 300.000 euros canjeable por acciones de Clerhp valoradas en 1,27 euros, su precio de salida a bolsa.

Este canje de acciones, que deberá materializarse en un plazo máximo de seis meses, se producirá bien mediante una ampliación de capital, la entrega de títulos procedentes de la autocartera de la empresa o por una combinación de ambas operaciones financieras.

Con este acuerdo, Clerhp, que ha sido la primera compañía en debutar en la bolsa española este año y la tercera ingeniería en saltar al MAB, avanza en su plan de expansión en Latinoamérica, enfocado hacia países con un alto potencial de crecimiento como Bolivia, Brasil o Paraguay, donde su particular pirámide poblacional, con más ciudadanos jóvenes que ancianos, al contrario que en Europa, los convierte en especialmente atractivos para el desarrollo del mercado de la ingeniería y la construcción.

El objetivo de Clerhp Estructuras es crecer en pequeñas ciudades de entre 1 y 2,5 millones de habitantes, como es el caso de La Paz, que tiene alrededor de 800.000 habitantes, y aprovechar esta experiencia para dar el salto a las grandes urbes de Latinoamérica con un modelo de negocio asentado en las economías de escala gracias a la diversificación geográfica, y un modelo financiero depurado.

El plan de expansión de Clerhp se enmarca dentro de la ambiciosa política de infraestructuras que está desarrollando la Administración de Bolivia, un país que tiene un déficit habitacional de 700.000 viviendas. Esta realidad ha empujado al gobierno a poner en marcha el programa “Comunidad Urbana” con el objetivo de construir 7.000 viviendas en los próximos años.

La expansión de la ingeniería española viene respaldada además por ENISA, la sociedad pública creada por el Gobierno para financiar proyectos empresariales innovadores y viables, que ha concedido a Clerhp un préstamo participativo por valor de 200.000 euros. Este es el tercer crédito de este tipo que recibe de esta empresa pública, lo que refuerza su vínculo y permite a la compañía diversificar sus fuentes de financiación.

El pasado año el Grupo Clerhp registró una facturación superior a los 4,5 millones de euros, una cifra que supone una mejora del 27% respecto al año 2014. Asimismo, el ebitda (beneficio bruto) del grupo protagonizó un crecimiento cercano al 47% en apenas un año, hasta los 1,06 millones de euros cosechados el ejercicio pasado.

Comité de Auditoría, una apuesta por la transparencia

Por otro lado, en su último Consejo de Administración, Clerhp aprobó la composición y el reglamento de funcionamiento de su Comité de Auditoría y Control Interno, lo que supone un paso más en el camino de la transparencia y la profesionalidad que exige un mercado como el Alternativo.

Gracias a la creación de este comité, encargado de velar por la correcta formulación de las cuentas de la empresa y su adecuada supervisión por parte del auditor, la ingeniería adopta una estructura más profesional, lo que le asegura una mejor evolución del negocio en todas sus áreas. Además, Clerhp muestra así su compromiso firme con la transparencia hacia los inversores y accionistas de la compañía.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO