El barrio de Poblenou, en Barcelona, vuelve a innovar, está vez con la primera rehabilitación con criterios EnerPHIT-Passivhaus en un restaurante, realizada en España.
Está calibrado para conseguir una rehabilitación energética óptima en el ciclo de vida del edificio. O sea, se valoran los costes iniciales de construcción y los ahorros de consumo energético a lo largo de la vida del edificio.El restaurante KOH, situado en c/ de Pujades, 133, 08005 Barcelona, que abrió sus puertas a finales de febrero del 2018, está siendo monitorizado por el equipo de Energiehaus, para poder revisar que las estrategias y soluciones adaptadas realmente se traducen en los valores esperados de bajo consumo (kWh) y de confort térmico y de salud (ppm CO2).El análisis económico de las ofertas de varios contratistas ha demostrado que el sobrecoste para llegar a este estándar es relativamente bajo, de un 5% en el caso del contratista adjudicado. La anualidad que pagará el promotor (suma de hipoteca y consumo energético) es desde el primer año menor respecto a una variante menos eficiente, conforme el código técnico de edificación español.Nuestras estrategias principales de la actuación han sido: Aislamiento térmico continúo en toda la envolvente, ventanas tipo Passivhaus para clima cálido, ventilación doble flujo con certificado Passivhaus, alta hermeticidad al aire y bomba de calor para calor y frío.??
Tipo de certificación: siguiendo protocolo de rehabilitación EnerPHit por componentes
Datos PHPP:
ACTORES PROYECTO
Diseñador Passivhaus: Energiehaus Arquitectos?Otros colaboradores:
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO