A partir de mediados de abril podemos conseguir en España el innovador Sunny Boy 1.5/2.5 de SMA. El nuevo Sunny Boy es para instalaciones fotovoltaicas de tamaño reducido que quieren usar su gran potencial al máximo. Este nuevo inversor de SMA hace posible, entre otras cosas, una elevada cuota de autoconsumo y una aplicación versátil. Además, se puede integrar fácilmente en la red del hogar. La innovadora forma del Sunny Boy 1.5/2.5 con un rango de tensión de entrada que va de los 80 V a los 600 V y un nuevo concepto de comunicación ofrece muchas ventajas a la hora de la instalación y puesta en marcha.
El inversor perfecto para las plantas fotovoltaicas de tamaño reducido
SMA ha conseguido crear con el Sunny Boy 1.5/2.5, un inversor que se adapta a la perfección a las tendencias tecnológicas del mercado internacional de plantas fotovoltaicas de tamaño reducido. Pues, al fin y al cabo, tienen una rentabilidad muy elevada basada en una cuota elevada de autoconsumo y unos costes muy reducidos para la inversión. A estos factores hay que sumar el atractivo precio del nuevo Sunny Boy. “Mucha gente tiene un tejado de dimensiones reducidas y no pueden invertir mucho dinero en una planta. Para estas personas, el nuevo Sunny Boy es la solución ideal”, explica Dieter Manz, gestor de productos en SMA.
Montaje rápido y sencillo
El nuevo Sunny Boy 1.5/2.5 no solo se puede instalar fácilmente sino que además cuenta con una conexión de CC y CA por plug & play. Su diseño es innovador: pesa solo 9 kilos y se puede instalar con solo dos tornillos y sin necesidad de usar un soporte mural adicional. La puesta en marcha también es muy sencilla. “El nuevo Sunny Boy cuenta con una interfaz gráfica para el usuario integrada y muy fácil de usar: a través de ella puede llevar a cabo los ajustes necesarios incluso sin necesidad de estar conectado a la red y sin tener que abrir la carcasa“, dice Dieter Manz.
Comunicación gracias a una interfaz gráfica intuitiva e innovadora
Respecto al tema de la comunicación, el Sunny Boy 1.5/2.5 ofrece una novedad muy importante: los ingenieros que se han encargado de desarrollar este nuevo Sunny Boy han desplazado la interfaz gráfica para el usuario del inversor al ordenador o a la pantalla de un dispositivo móvil. “Gracias a la interfaz integrada se pueden ver los datos de la planta desde cualquier teléfono inteligente o tableta“ explica Dieter Manz. El usuario puede elegir una de estas opciones: monitorización local o monitorización por internet con Sunny Places y Sunny Portal.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO