Publicar entrevista

Conoce a Marta Escoda Sans

Profesión: Export Manager & Adjunta a Dirección de Salvador Escoda. Empresa: Salvador Escoda

Marta Escoda Sans
Export Manager & Adjunta a Dirección de Salvador Escoda
Salvador Escoda
https://www.salvadorescoda.com/

Entrevista

Describa brevemente su labor profesional y su empresa, ¿cómo ha llegado al mundo de la construcción?

Llegué al sector por herencia familiar hace 21 años. Tras haber cursado mis estudios en Ciencias Empresariales empecé mi carrera profesional en Salvador Escoda en el área de compras para luego pasar a importación y exportación y crear el Departamento de Export que lidero en la actualidad y que cuenta con un equipo de doce profesionales multilingües y una cifra de negocio de unos 8M€. Teniendo en cuenta el liderazgo de Salvador Escoda como distribuidora en el mercado nacional, ayudé a impulsar las exportaciones como herramienta para hacer crecer la compañía e internacionalizarla, específicamente su marca más reconocida, Mundoclima®. Ahora, con presencia en más de 15 países, seguimos trabajando para ganar terreno en el mercado internacional, pues tenemos un producto con una gama de producto incomparable y con una relación calidad-precio inmejorable en el mercado.

¿Cree que existen dificultades para que las mujeres puedan acceder a puestos directivos en el mundo de la construcción? ¿Qué cambiaría?

A pesar de los avances en la última década las mujeres siguen estando poco representadas en los puestos de alta dirección. Las organizaciones deben trabajar en la conciliación de la vida profesional y personal de sus trabajadores para que nadie se sienta en la dualidad entre perseguir una carrera profesional o tener una familia. Y se debe seguir trabajando desde las instituciones públicas para seguir apoyando la transformación de la cultura de la sociedad para que ningún sector profesional se vea afectado por estereotipos basados en el género.

¿Qué opina sobre los cupos frente a las capacidades de cada persona?

Personalmente no estoy de acuerdo con la política de cupos a pesar de que entiendo que es un buen primer paso para fomentar la inclusión de la mujer en posiciones directivas tanto en el ámbito público como privado. El criterio para poder acceder a cargos de responsabilidad debería ser el mismo para hombres y mujeres, basado en las capacidades, experiencia y formación de cada individuo.

¿De qué modo pueden el sector educativo y las propias empresas fomentar las vocaciones femeninas para entrar en áreas consideradas de dominio masculino?

El sector educativo debe seguir apostando por generar interés en las profesiones STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas), ya que son las que más impactan en la innovación y la productividad de las economías avanzadas, más con el marco actual de cambios socioeconómicos y transformación digital. Los organismos públicos deben crear programas para ayudar a las empresas a ser más flexibles y ofrecer un entorno laboral más adaptado a las necesidades de las personas sin penalizar su cuenta de resultados.

 

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO