Suscribirse al Boletín
Noviembre - Diciembre 2024
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
11/04/2016 / / 2.564

¿Cómo fijar cargas en fachadas que cuentan con un sistema SATE?

Para fijar cargas en fachadas que cuenten con un sistema SATE de aislamiento térmico por el exterior hay que tener presente, que las perforaciones en el revestimiento y los sistemas de fijación, pueden crear puentes térmicos y representan un riesgo de penetración de agua en el sistema de aislamiento.

A la hora de fijar cargas en una fachada aislada con un sistema SATE hay que tener presente que incluso los puentes térmicos más pequeños pueden ser la causa de condensaciones, apariciones de moho y pérdidas energéticas.

Asimismo, hay que contar, que las perforaciones en el revestimiento para fijar cargas en la fachada, representan un riesgo de penetración de agua en el sistema de aislamiento y que las soluciones in situ, dañan el sistema y arriesgan la integridad del mismo, por ultimo cabe resaltar que fijar cargas directamente a un sistema SATE es del todo imposible.

Sin embargo, estos problemas pueden ser fácilmente solucionados ya que existen elementos de montaje específicos para cada necesidad, con ellos pueden fijarse todo tipo de elementos y accesorios a fachadas aisladas térmicamente con un sistema SATE sin crear puentes térmicos o entradas de agua, y sin poner en riesgo la integridad del sistema, realizando anclajes seguros y simples que ahorran tiempo y evitan incidentes costosos y renovaciones.

Como cualidades de estos elementos de fijación de cargas para fachadas podemos destacar que:

-Hay una gran variedad de sistemas de montaje para cargas ligeras, medias y pesadas.

-Aseguran la estanqueidad del sistema ya que no hay entrada de agua por perforaciones.

-Son de fácil instalación.

-No generan puentes térmicos.

-Respetan la calidad del sistema evitando que sufra daños innecesarios.

Los elementos para la fijación de cargas sobre un SATE deben estar hechos de materiales con baja conductividad térmica y alta resistencia mecánica, además, deben ser imputrescentes, como espumas rígidas sin CFC de EPS o PU, las cuales, en combinación con materiales no corrosivos como aluminio y paneles fenólicos, pueden garantizar una larga vida.

TIPOS

ACCESORIOS PARA CARGAS LIGERAS EN SISTEMAS SATE

Están diseñados para evitar puentes térmicos y la entrada de agua en el sistema.

Son accesorios para fijar a la fachada elementos con una carga baja, como bajantes, carteles, buzones, faroles, etc.

ACCESORIOS PARA CARGAS MEDIAS Y ALTAS EN SISTEMAS SATE

Están diseñados para evitar la entrada de agua, los puentes térmicos, crear zonas de compresión en el SATE y/o fijar cargas altas, como balcones y barandillas, aparatos de aire acondicionado, toldos, pérgolas, marquesinas, etc.

ACCESORIOS PARA SISTEMAS ELÉCTRICO, COMO TIMBRES, ENCHUFES, REGISTROS ETC.

Diseñados para evitar puentes térmicos y entradas de agua al colocar elementos eléctricos en la fachada como enchufes timbres etc.

En resumen, desde el punto de vista económico, no tiene sentido colocar un buen sistema de aislamiento térmico como el SATE para luego llenarlo de puentes térmicos a la hora de fijar los accesorios y mermar así sus cualidades técnicas de aislamiento.

Desde el punto de vista técnico, sobre todo en cargas medias y pesadas, la seguridad debe ser un factor primordial a la hora de ejecutar un proyecto con SATE, por ello han de desecharse las soluciones in situ ya que no proporcionan ninguna garantía de soportar las cargas a largo plazo, como sucede en el caso de utilizar tacos de madera, que se pueden descomponer o perder su capacidad portante con el paso del tiempo.

En definitiva, es importante conocer que existen soluciones técnicamente probadas para la colocación de cargas de todo tipo en las fachadas realizadas con un SATE que garantizan la efectividad y la seguridad del sistema. Ante cualquier duda consultar con los fabricantes.

Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO