Con un controlador de valores y los profesionales adecuados se puede evitar el desperdicio de más de 3.000 litros al día.
Con los embalses en mínimos históricos y sin previsión de precipitaciones abundantes, la gestión eficiente de las piscinas será aún más importante este próximo verano. Lo cierto es que en el mercado no existe ningún dispositivo específico que nos permita ahorrar agua en su uso, pero en Agrojardín contamos con algunas herramientas que ayudan a evitar el despilfarro.
La concienciación ciudadana, profesionales expertos y las herramientas adecuadas para mantener el agua en valores óptimos pueden hacer que evitemos el desperdicio de hasta 3.000 litros de agua al día en el uso de una piscina comunitaria de alrededor de 100m3
Nuestros equipos de desinfección y filtración de piscinas, que pueden acoplarse o no a la una estación meteorológica que instalamos en jardines y zonas verdes para hacer un riego más eficiente, permite reducir el desperdicio de agua desde un 10% diario (que suele ser lo habitual) hasta un 10% semanal.
Este dispositivo en red controla el CL, el PH y Br de manera automática y si detecta que alguno de ellos está alterado, activa las bombas inyectoras que de manera inmediata y autónoma suministran el producto necesario para equilibrar los niveles, además de mandar una alerta al usuario o encargado del mantenimiento.
El controlador se puede instalar en cualquier tipo de piscinas, ya sean públicas, privadas o comunitarias y de cualquier tamaño a partir de un mínimo de cuatro metros cúbicos.
Según indican desde el Ministerio de Sanidad, la presencia de unos niveles de cloro u otro desinfectante residual adecuados son una garantía de que el agua va a seguir manteniendo sus propiedades a lo largo del tiempo, ya que ésta puede sufrir recontaminaciones procedentes del ambiente o de los propios bañistas. Por lo que este tipo de controladores realizan una labor muy importante para mantener el agua en condiciones óptimas.
Esta herramienta es altamente eficaz para ahorrar agua, pero sin duda, la herramienta más importante es la concienciación, que pasa por contratar a los profesionales expertos para el mantenimiento, revisar que la piscina no tenga grietas o no hacer lavados de filtros innecesarios.
Otro de las acciones que se puede implementar para ahorrar agua en el mantenimiento de piscinas es sustituir los filtros de arena por filtros con vidrio filtrante, ya que son más eficientes y pueden tener una vida útil de hasta 25 años, frente a los tres del otro dispositivo.
La opción ideal de sostenibilidad para una piscina sería aquella que se abasteciera solo con agua del mar y que una vez usada se devolviera al océano. Una alternativa muy compleja que necesita de la autorización expresa de la Demarcación de Costas y que en España solo se usa en algunas zonas de Canarias.
Antes de la pandemia de covid-19 la normativa española para el control de piscinas establecía la cantidad exacta de agua diaria a vaciar, pero ahora son los profesionales encargados del mantenimiento los que deben determinar este parámetro.
De tal modo, que actualmente es esencial contar con personal experto y cualificado para el mantenimiento de piscinas en perfectas condiciones, lo que supondrá un notable ahorro de agua.
Por citar un ejemplo concreto, durante mi trayectoria como experto en gestión de recursos hídricos me he encontrado con filtros inadecuados que en la limpieza diaria de una piscina comunitaria desperdiciaban hasta 3.000 litros de agua, cifra que con dispositivos correctos manejados por profesionales expertos y cualificados hemos logrado reducir hasta los 300 litros cada tres días.
La principal recomendación para aquellos que este verano quieran disfrutar de su piscina sin hacer un despilfarro innecesario de agua es que contacten con expertos de mantenimiento cualificados y profesionales.
Ser conscientes del valor de cada gota de agua es la herramienta más eficiente que existe para proteger este recurso vital y finito.
Nombre | Daniel Gutiérrez |
---|---|
Empresa | Agrojardín |
Cargo | Experto en riego, gestión y calidad del Agua |
Biografía | |
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO