Suscribirse al Boletín
Septiembre-Octubre 2023
Anuario 2023
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
13/06/2016 / Gisela Bühl / 2.297

Cuando la ventana es también calefacción

Los fabricantes de ventanas están luchando por introducir nuevos conceptos en sus productos. El conocido fabricante de ventanas alemán Schüt–Duis ha aprovechado la Fensterbau Frontale de este año para romper esquemas con el concepto “Ventana 4.0” que combina ventilación, recuperación de calor y calefacción.

Para lograr la transformación de la ventana en calefacción la firma Schüt-Duis ha contado con la revolucionaria tecnología de la start-up berlinesa Vestaxx. El vidrio que da al interior de las habitaciones se recubre con nano óxidos metálicos, de esta forma puede calentarse y alcanzar hasta  500 W/m2. Con una transmisión luminosa del 75% el valor–g está en un 55% y el valor –U en 0,7 W/m2. Además de ser practicamente transparente Vestaxx asegura que se puede ahorrar hasta el 50% de los costes de calefacción.

El equipo de Vestaxx está convencido de que la electricidad será  en un futuro la energía primaria para calentar los edificios. Estas consideraciones han impulsado a la firma a buscar una solución que pueda convertir a todas las superficies de vidrio en potenciales calefactores.La firma asegura que frente a una inversión de instalación basada en una bomba de calor se puede llegar a ahorrar el 85% de la inversión. 

Otro colaborador en el innovador producto es la firma Rehau. Su perfil Geneo, que reúne las más altas calidades en el mercado y que se utiliza en obras Passivhaus,  permite alcanzar altos  ahorros energéticos. La parte superior del marco encastrado en la pared  incorpora el innovador sistema de ventilación Geneo Inovent, que absorbe el aire del interior del edificio y lo lleva a través de un intercambiador de calor dentro del perfil hacia el exterior. El aire fresco de fuera entra a través de unas aperturas inferiores subiendo por los perfiles verticales del marco hacia el interior. En esta fase el aire pasa por un filtro y el intercambiador de calor. De esta forma se recupera hasta el 68% de calor.

Otras características que incorpora Schüt-Duis en la nueva ventana que seguramente se comercializará a partir de otoño, es un vidrio de baja emisividad (low-e ) combinado con Argón  que permite alcanzar en el espacio entre los vidrios excelentes valores energéticos.

 

Datos del autor
Nombre Gisela Bühl
Empresa Ecoconstrucción
Cargo
Biografía
Art. Online
Entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional