Cubierta ajardinada extensiva invertida para obra nueva en la Central Eléctrica La Gonarda (Andorra), con impermeabilización bituminosa bicapa y acabado con el sistema construcivo Sopranature. Este proyecto supone una integración con el entorno paisajístico natural de la zona gracias a la cubierta vegetal.
Para cumplir con las necesidades técnicas y del entorno, en Soprema apostamos por ofrecer una cubierta ajardinada que se integrará con el paisaje natural en el que se encuentra la obra. Para ello se ha empleado el sistema Sopranature.
Antes de la instalación de todas las capas vegetales es imprescindible una buena impermeabilización. Para ello, primero se regularizó y limpió el terreno antes de proceder con la primera de las capas del sistema: la imprimación, con la emulsión asfáltica Sopradère.
Posteriormente se instalaron dos capas de lámina bituminosa. La primera lámina base que se aplicó fue de la gama TOP de nuestra oferta asfáltica: Elastophene Elite FV 4Kg. Esta membrana dispone de una alta resistencia a temperaturas extremas entre -25oC y 120oC, así como una plegabilidad en frío ≤-25oC, entre muchas otras ventajas. Estas dos características son especialmente necesarias para este proyecto, puesto que la solución debe soportar bajas temperaturas en invierno. La siguiente capa se impermeabilizó con la lámina Sopralane Elite FP 5Kg Garden Mineral. Con esta capa antiraíces se protege la impermeabilización impidiendo que las raíces de las plantas de la cubierta ajardinada la afecten.
Para poder instalar la cubierta vegetal la primera capa imprescindible fue el Drentex Impact Garden. Se trata de una membrana drenante compuesta de nódulos de poliestireno perforado, con reserva de agua, con un geotextil de polipropileno a ambos lados. Además, para las zonas con fuertes pendientes e inclinaciones de la cubierta se instaló un sistema Retentio para la retención del sustrato y evitar la erosión.
Por último, se colocaron las tierras y las plantas; primero el Sopraflor extensivo y después el Sopranature Sedum Mix Max.
Además, en una zona de la cubierta correspondiente a la sala de maquinaria se instaló aislamiento térmico Sopra XPS para ofrecer un mayor confort a los trabajadores. El aislamiento térmico se aplicó entre la impermeabilización bituminosa y el sistema de drenaje, colocando entre las láminas de bitumen y el Sopra XPS una capa separadora Rooftex V 300.
Esta obra presenta grandes dificultades técnicas por su superficie variable. No hay zonas planas, hay variabilidad de pendiente, siendo la inclinación máxima del 68%. Esto obligó al equipo técnico y de prescripción a idear un sistema que pudiera soportar dichas inclinaciones sin que la tierra ni el sedum de la cubierta vegetal se desplazaran hacia abajo.
Integración con el entorno
La Central Eléctrica La Gonarda se encuentra situada en una zona residencial de alta montaña. Por ese motivo el requisito principal para la cubierta debía ser su integración paisajística en un entorno de alto contenido ambiental. Además, también se solicitó que la cubierta vegetal dispusiera de un mantenimiento mínimo y que las especies que la conformaban fueran autóctonas y perennes.
Estas solicitudes llevaron a idear una cubierta ajardinada con la solución Sopranature Sedum Mix Max como acabado final. Se trata de una manta vegetal extensiva compuesta de 10 a 12 variedades diferentes de sedums cultivadas sobre una armadura de fibra de coco y sustrato 100% biodegradable. La principal ventaja de una cubierta extensiva es que ofrece un acabado con una superficie vegetal continua.
Ventajas de la cubierta vegetal
Reducción de la temperatura de la superficie: una cubierta con vegetación puede reducir hasta en un 50% su temperatura superficial. Esto, a su vez, se traduce en un beneficio económico.
Este tipo de cubiertas refrescan el ambiente gracias a la evapotranspiración propia de las plantas, creando microclimas que propician pequeños ciclos de agua que nos ayudan a reducir el impacto del efecto isla calor en las ciudades.
Las cubiertas extensivas pueden reducir hasta un 20% la demanda de climatización y, por tanto, esto supone un ahorro económico en las facturas de luz y/o gas.
La cubierta ajardinada protege la impermeabilización del choque térmico y evita temperaturas extremas o fluctuantes directamente sobre ella, aumentando su vida útil.
La integración de las plantas en las superficies de la cubierta aporta una reducción del ruido aéreo y de impacto hasta en 20dB, según estudio, ya que la propia planta y el sustrato en ella hacen de absorbente acústico, tanto de ruido aéreo como de impacto de lluvia o granizo.
Adicionalmente, la cubierta ajardinada actúa como aislante térmico: la capa de vegetación reduce la temperatura superficial de la cubierta, mejorando la eficiencia del aislamiento térmico y optimizando su eficiencia. Este efecto propicia el confort en verano, reduciendo la temperatura interior entre 2oC a 4oC.
Una cubierta vegetal puede absorber hasta el 50% de la cantidad de agua de lluvia que cae sobre ella. Este tipo de cubiertas sirven de drenaje para ralentizar la escorrentía de agua de lluvia, evitando colapsar el sistema general de recogida de aguas y reduciendo inundaciones en las ciudades fruto de lluvias torrenciales cada vez más habituales.
Proyecto a medida
Una de las grandes ventajas de los proyectos de Soprema es que están hechos a medida y se elaboran siempre teniendo en cuenta las necesidades del cliente.
La principal especificación y necesidad del proyecto se cubrió con creces: una cubierta que pudiera integrarse con el entorno y, para ello, se recurrió a una solución vegetal. Pero la obra de La Gonarda supuso todo un reto por su peculiar localización, entorno paisajístico y superficie de la cubierta. Estos tres factores influyeron especialmente en el diseño y la adaptación de los materiales a utilizar. Para poder mantener la capa de vegetación firme en las zonas más inclinadas de la cubierta, se diseñaron unos soportes con travesaños para que el agua de la lluvia circulara por debajo y no dañara las tierras. Además, se tuvo en consideración la intensa inclinación de algunas zonas y se proyectó una cubierta vegetal especialmente ideada para inclinaciones de hasta el 68%.
Otro aspecto a tener en cuenta siempre que quiere hacerse un proyecto a medida es el presupuesto. Contar con una amplia gama de productos nos permite adaptarnos a todas las necesidades del cliente sin disminuir la calidad de los productos aún apostando por una solución más económica.
Un proyecto a medida también es un proyecto con acompañamiento y seguimiento. La tarea de los profesionales de Soprema no culmina en el momento en el que se ha servido todo el material sino hasta que culmina la obra. Para este proyecto tanto el departamento comercial como el de prescripción han seguido la obra de cerca, asesorando, por ejemplo, a los instaladores profesionales sobre la puesta en obra durante todas las fases..
ficha técnica
• Nombre del proyecto: Central Eléctrica La Gonarda.
• Localización del Proyecto: Camí de La Gonarda (Ordino, Andorra).
• Empresa constructora: Grup Heracles (Andorra).
• Arquitecto: Guillem Valdés, Director de Valdés Ingenieros S.L.
• Distribuidor/Instalador del material: MS Grup (Andorra).
• Propiedad: FEDA (Forces Elèctriques d’Andorra).
• Datos técnicos de la obra: impermeabilización, aislamiento. Obra nueva con impermeabilización y aislamiento térmico. Cubierta ajardinada extensiva con impermeabilización bituminosa bicapa.
• Tipo de material instalado: SOPRADÈRE. ELASTOPHENE ELITE FV 4KG, SOPRALANE ELITE FP 5KG GARDEN MIN. ROOFTEX V 300. SOPRA XPS SL 80. DRENTEX IMPACT GARDEN, MODULO RETENTIO, RETENTIO DRAIN. SOPRAFLOR EXTENSIVO, SOPRANATURE SEDUM MIX MAD.
• Fecha de instalación: Noviembre 2021-Junio 2022
Nombre | María Lucea, Pablo García y Joan Cardús |
---|---|
Empresa | Soprema Iberia |
Cargo | Responsable de contenidos y comunicación digital; Técnico Comercial; y Director de Prescripción |
Biografía | |
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO