D’Avinyó es un grupo empresarial del sector alimentación, en concreto el cárnico porcino, con un circuito completo para la elaboración de carnes frescas y embutidos curados, pasando desde granjas hasta fábricas de embutidos pasando por matadero propio. Al estar en el sector alimentación/cárnico, el grupo es gran consumidor de frío industrial. Por eso, el grupo ha decidido pasarse a la energía solar, con lo que les permite autoconsumir el 100% de la generación fotovoltaica durante todo el año.
Junto con Energy Tools, eligieron SolarEdge, líder mundial en las tecnologías Smart Energy para la realización de dos instalaciones distintas dentro del mismo grupo empresarial: una en Avinyó y otra en Balsareny, a pocos km una de otra, en la zona de Manresa en la provincia de Barcelona.
“La elección fue tomada en base a buscar las siguientes características: una instalación con los mejores rendimientos, producción y garantías de producto, y todo esto, el sistema SolarEdge lo cumplía", explica Jordi Coll, Director técnico de Energy Tools.
Retorno de la inversión solar
Con respecto a los rendimientos y producción, elegir SolarEdge significa dar más energía a lo largo de la vida útil del sistema. En sistemas como estos, sin problemas de sombreado, SolarEdge normalmente puede añadir ~2 a 5 % más de energía en el primer año del sistema limitando las pérdidas debido a la diferente tolerancia de fabricación, suciedad y más.
La degradación desigual de los módulos también es responsable de una producción diferente de los mismos. SolarEdge añade normalmente ~5 a 10 % más de energía al mitigar esta producción diferente durante la vida útil del proyecto.
Esto se traduce en una adición media de unos ingresos de 4 a 6c/Wp durante la vida útil del sistema y un retorno de la inversión solar más rápido.
Generación de energía
Si nos centramos en cómo el sistema genera energía, aquí es donde SolarEdge marca la diferencia. Los optimizadores de potencia SolarEdge se conectan directamente a cada módulo y los convierten en smart modules.
Los optimizadores de potencia aumentan la salida de energía del sistema fotovoltaico mediante el seguimiento constante del punto de máxima potencia (maximum power point, MPPT) de cada módulo individualmente. De esta forma, los módulos más débiles no afectan al rendimiento de los demás y el sistema permite generar más energía de cada módulo solar.
Cada optimizador de potencia está equipado con nuestra exclusiva función SafeDC™, diseñada para reducir automáticamente la tensión de CC de los módulos a un nivel seguro siempre que se desconecte el inversor o la red eléctrica. Esto es crucial para la instalación, el mantenimiento y las situaciones de emergencia.
Soluciones para el futuro de las empresas
Gracias a la elección de la tecnología SolarEdge, el grupo D’Avinyó ha podido aprovechar al máximo el espacio disponible en el tejado gracias a la flexibilidad de diseño de SolarEdge. De hecho, gracias a strings de diferentes longitudes, SolarEdge permite colocar los módulos con total libertad en múltiples orientaciones e inclinaciones.
Esto también supone un importante ahorro en costes de cableado y BoS. Además, la información de rendimiento de cada módulo se comunica al portal de monitorización SolarEdge (gratuito durante 25 años) para facilitar el diagnóstico y mantenimiento desde remoto.
Todo ello sabiendo que siempre tendrán la tranquilidad de las garantías más largas del sector (12 años para inversores, 25 años para optimizadores de potencia).
Con estas y otras ventajas, SolarEdge ofrece soluciones listas para el futuro de las empresas. De hecho, la tecnología inteligente de SolarEdge está preparada para integrarse, hoy o mañana, con el almacenamiento en baterías y la carga de vehículos eléctricos para reducir aún más la factura energética y aprovechar al máximo la energía del sol.
Ficha técnica
Nombre | Iñaki Pacha |
---|---|
Empresa | SolarEdge Iberia |
Cargo | Head of Sales |
Biografía | |
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO