El hospital Fraternidad-Muprespa Habana, situado en Madrid, ha recibido el certificado LEED Platino, la máxima certificación concedida por el US Green Building Council (Consejo de Construcción Verde en Estados Unidos), que acredita la excelencia ambiental en construcción y sostenibilidad. Es un edificio proyectado y diseñado desde su inicio para conseguir una gran eficiencia en lo que al uso de recursos (energía y agua principalmente) se refiere. Un diseño innovador que ha permitido a este hospital conseguir los créditos necesarios para lograr la certificación recibida.
Entre las medidas de eficiencia energética que se han implementado destaca la instalación de la cantidad de aislamiento térmico óptimo en la envolvente térmica para reducir el consumo energético en calefacción y refrigeración. Esta envolvente está compuesta por las fachadas, las cubiertas y los suelos en contacto con zonas no acondicionadas.
“Como en cualquier edificio que pretenda alcanzar un buen rendimiento desde la perspectiva de la energía, la primera estrategia a implementar es la de limitar la demanda energética aislando adecuadamente la envolvente térmica”, destaca Jorge Orondo, asesor de certificación LEED de esta obra. En este proyecto además se ha realizado un commissioning de la envolvente, para garantizar que su diseño, ejecución y puesta en marcha cumple con los objetivos establecidos.
Los valores de resistencia al aire, al agua, a la carga de viento, al ruido, y de transmitancia térmica permiten contrastar el nivel de calidad que se ha mantenido en el diseño y construcción del edificio, concretamente en la protección de la envolvente (fachadas y ventanas), comentan desde el hospital Fraternidad-Muprespa.
Es más, el aislamiento conseguido está muy por encima de lo que establece la normativa, y ello ha permitido conseguir los créditos LEED que tienen que ver con eficiencia energética.
Aislamientos termoacústicos
Knauf Insulation, proveedor oficial de los materiales de aislamientos termoacústicos para la ejecución de esta obra, ha mostrado su satisfacción por convertirse este hospital en uno de los cuatro más sostenibles del mundo. “Nos sentimos orgullosos de haber contribuido con nuestros productos a garantizar el correcto aislamiento térmico y acústico de este edificio, que ya es un referente en la construcción sostenible”, señala Oscar del Río, director general de Knauf Insulation Iberia.
Para la fachada ventilada del hospital Fraternidad-Muprespa, Knauf Insulation ha aportado sus productos de lana mineral de vidrio con aislamiento termoacústico no combustible y que garantizan una excelente calidad del aire interior.
La lana mineral fue prescrito en el proyecto arquitectónico, atendiendo a criterios técnicos y económicos. “Ha contribuido a la justificación del crédito MRc3 Materiales y Productos Sostenibles, por sus buenas características de contenido reciclado y regionalidad”, afirma Orondo.
El magnífico aislamiento térmico y acústico conforma un espacio que ofrece a pacientes, acompañantes y trabajadores las condiciones óptimas para habitarlo.
Para conseguir alcanzar el nivel de certificación Platino, el más exigente dentro de LEED, es necesario cumplir con un alto número de requerimientos de todas las categorías evaluadas y es ahí donde radica la dificultad de lo conseguido en este hospital.
En este sentido, el aislamiento de Knauf Insulation está fabricado con eTechnology, ligante de origen vegetal sin formadehídos ni fenoles, en el que un 85% de sus materiales son renovables.
Conclusiones
El hospital Fraternidad-Muprespa Habana tendrá un ahorro en el consumo de energía del 43% respecto a un edificio de referencia que no hubiera implantado mejoras en eficiencia energética.
“Haber ejecutado un edificio que permite reducir a la mitad los consumos de agua y energía, representará un considerable ahorro en sus costes de operación, especialmente importantes en el escenario actual de subida constante de los costes energéticos”, concluye el director general de Knauf Insulation Iberia.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO