Suscribirse al Boletín
Septiembre-Octubre 2023
Anuario 2023
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
27/02/2015 / Gisela Bühl / 2.958

El proyecto Dutch Windwheel: Centro de ocio, edificio de viviendas y central eléctrica

Cuando queremos  incorporar energía eólica a los edificios o zonas urbanas  nos vienen a la mente instalaciones de minieólica en sitios aislados o en tejados. El  proyecto “Dutch Windwheel”  que se está gestando  en Holanda puede ampliar la visión sobre la energía eólica y su aplicación en las edificaciones o sitios poblados.

Holanda siempre ha sabido aprovechar la fuerza del viento. Muestra de ello son los más de mil molinos de viento que hoy en día siguen en pie en el país. Ahora las aguas del puerto de Rotterdam, el mayor de Europa, es la ubicación elegida para un proyecto arquitectónico extraordinario que sin duda podría convertirse en el  nuevo símbolo de la ciudad, como lo hizo la torre Eiffel en Paris, como  hito de la era de la industrialización y de la ingeniería. 

 “Dutch Windwheel” es un proyecto de arquitectura contemporánea sostenible. Dos anillos gigantes  de acero y vidrio, que serán anclados en el fondo del mar, albergarán  dentro de su megaestructura un  centro de ocio, 72 viviendas, un hotel de 170 habitaciones  y serán  el marco para una central eléctrica. El anillo exterior incluye  40 cabinas giratorias que darán vueltas y permitirán a los visitantes disfrutar de una panorámica excepcional y única de la ciudad de Róterdam. El anillo interior incluirá los alojamientos turísticos y residenciales.

Está previsto que la construcción tenga una altura de 174 metros y utilizará  todo tipo de tecnologías limpias tales como la conversión de los residuos orgánicos en biogás, energía solar, la recogida de agua de lluvia para su reutilización y el reciclaje del agua consumida.

Sin embargo, lo que más llamará la atención del proyecto es la forma de generar energía a través de EWICON, un convertidor electrostático  de energía eólica.

En 2013 investigadores de la prestigiosa Universidad Técnica de Delft habían desarrollado el modelo en un consorcio con la Universidad de Wageningen como parte de un programa  del gobierno holandés, y se instaló un prototipo en el campus.

Este aerogenerador pionero prescinde de la energía mecánica para generar energía eléctrica. El modelo está formado por un marco de acero rectangular  que rodea un marco de tubos de acero horizontales que incluyen electrodos y toberas que lanzan sin parar partículas de agua de carga positiva al aire , creando un campo eléctrico. Las partículas de agua adquieren esta carga positiva que tiende a buscar el electrodo negativo.  El viento sin embargo las impulsa de nuevo hacia al electrodo positivo cambiando su tendencia y dejando atrás la carga negativa. Así las partículas aumentan su carga positiva.  El movimiento de las gotas produce la energía eléctrica que puede ser transferida a la red eléctrica.

La realización del proyecto “Dutch Windwheel“ y la incorporcación de esta tecnología a gran escala abrirá las puertas a una nueva forma de explotar la energía del viento. Las ventajas son múltiples: EWICON funciona sin palas, sin ruidos, sin sombras y no se desgasta. Es un producto muy flexible que puede tener diferentes formatos y tamaños, lo que hace que sea extremadamente útil para su emplazamiento en zonas urbanas.

Por otra parte, “Dutch Windwheel“  está diseñado para poder desmontarse ser reutilizado y construido con materiales de la región de Rotterdam, del puerto y de la industria del acero circundante.

Por el  momento se está formando el consorcio que gestiona el proyecto. Su construcción está prevista a partir del año 2020. Se pronóstica que “Dutch Windwheel“  atraerá a más de 1.5 millones de visitantes cada año.

Datos del autor
Nombre Gisela Bühl
Empresa Ecoconstrucción
Cargo
Biografía
Art. Online
Entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional