Los edificios inteligentes y la integración de dispositivos IoT (elementos conectados a internet), nos permiten gestionar y controlar de forma remota y automatizada las instalaciones. Avances que, entre otras características, aumentan el confort, la seguridad y la facilidad de acceso a nuestra vivienda, todos ellos aspectos clave para Fermax junto con la vanguardia tecnológica. Uno de los ejemplos más conocidos del sistema es el proyecto “Nearkey en la escuela”, donde el CEIP Tombatossals de Castelló.
La empresa ha decidido dar un paso más en la modernización de los edificios y los controles de accesos, con el objetivo de satisfacer las necesidades presentes y futuras de los clientes.
Nearkey es la última incorporación a la gama de controles de accesos que permite abrir todo tipo de puertas eléctricas con el Smartphone de forma segura, sin necesidad de utilizar llaves físicas o mandos. Asimismo, cabe destacar que también es compatible con sistemas de apertura tradicionales, posibilitando un cambio progresivo hacia la modernización.
El sistema está compuesto por un receptor Bluetooth común para todo el edificio y una app gratuita que propietarios e inquilinos pueden utilizar. El funcionamiento y diseño de Nearkey es intuitivo y práctico, puesto que a través de la app y con los permisos de acceso pertinentes, el usuario únicamente deberá pulsar sobre la puerta que tenga próxima y esta se abrirá a su paso, manteniéndose así durante los segundos que el instalador haya especificado.
Este sistema, además de mejorar el confort en los edificios y viviendas residenciales, permite a los técnicos o administradores minimizar los viajes a las instalaciones para el mantenimiento de usuarios, reduciendo costes ambientales y operativos.
En cualquier momento y desde cualquier lugar es posible gestionar altas y bajas de accesos, pudiendo ofrecer un servicio en remoto las veinticuatro horas del día. Del mismo modo, si lo consideran oportuno, pueden delegar esta gestión a la comunidad.
La conexión entre el móvil y el dispositivo a través de la tecnología Bluetooth permite la apertura cuando el usuario se encuentra próximo a la puerta, evitando así la instalación de un router wifi en el edificio. Nearkey también cuenta con un sofisticado sistema de encriptación de permisos de usuario que le dota de una doble capa de seguridad frente a la conexión Bluetooth tradicional, haciendo de este un sistema altamente seguro.
El receptor se instala detrás del portero o videoportero Fermax sin incorporar ningún elemento adicional, o en cualquier otro espacio, lo que permite una instalación rápida y sencilla para los técnicos. En tan solo unos minutos es posible dejar el dispositivo listo para su uso en un bloque completo de viviendas.
Proyecto “Nearkey en la escuela”
Uno de los ejemplos más conocidos del sistema es el proyecto “Nearkey en la escuela”, donde el CEIP Tombatossals de Castelló incorporó la tecnología para gestionar los accesos a profesores y monitores que diariamente se desplazan al centro en diferentes horarios. Actualmente, el sistema permite crear restricciones horarias (por horarios o grupos) que se ajustan a la jornada laboral de cada uno de los colectivos y a los días hábiles del centro. Asimismo, se pueden crear accesos temporales para estudiantes en prácticas que solo trabajarán en el centro algunos meses.
El sistema no solo liberó al conserje de la apertura diaria y constante de la puerta, sino que ha generado un ahorro de costes en llaves y mandos, ha permitido controlar de forma segura el acceso y ha elevado el centro a la escuela 4.0.
Fermax apuesta por el sistema Nearkey impulsando así la gestión inteligente del edificio, mejorando la vida de vecinos y técnicos y poniendo las nuevas tecnologías al alcance de todos.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO