Cuando el estudio portugués Tinylar recibió el encargo de diseñar un Tiny House, optó por los panele de madera Lunawood Thermowood para revestir los exteriores. Este tipo de madera, que distribuimos en exclusiva en España desde Gabarró Hermanos, ofrece un aspecto natural y contemporáneo además de ser totalmente sostenible.
El modelo Ericera es una minicasa móvil que mide tan solo 5,4 metros de largo y 2,55 metros de ancho. Un habitáculo prefabricado que ofrece alojamiento y un espacio agradable para cuatro personas. Gracias a que puede funcionar completamente aislada de la red eléctrica ofrece una gran libertad y flexibilidad, además de destacar por su gran comodidad.
Los modelos Tinylar pueden utilizarse como casas de vacaciones, habitaciones de invitados o como oficina, según las necesidades específicas de cada usuario.
El auge de las minicasas representa un cambio respecto a la idea de que las cosas más grandes siempres on mejores y ofrece una nueva visión sobre la vivienda y el estilo de vida. Este 'movimiento' no se centra solo en el tamaño de la casa, sino también en un estilo de vida que prioriza la vida minimalista, la sostenibilidad y la libertad,
El uso de materiales ecológicos para minicasas también suele formar parte de esta filosofía de vida. Dado que las minicasas se construyen a menor escala que las casas tradicionales, requieren menos materiales de construción, lo que permite utilizar materiales de mayor calidad sin aumentar significativamente su coste. Por eso, los materiales de madera sostenible y de fácil mantemiento, como Lunawood Thermowood, son cada vez más populares en este tipo de construcciones,
En el proyecto Ericera, la sostenibilidad y la funcionalidad influyeron enormemente en la elección de los materiales. Para el revestimiento exterior también fue determinante que esta madera termotratada es ideal para el clima mediterráneo.
La madera modificada térmicamente como la de Lunawood Thermowood, goza de gran aceptación por sus excelentes propiedades técnicas, así como por su belleza y el color tostado resultante de la modificación térmica. Muchos usuarios
y arquitectos desean conservar este hermoso color a lo largo de los años pero, al igual que otras maderas, ésta pierde su color y envejece con el tiempo, como un ente vivo. También existen otros factores que provocan cambios en la madera.
Según la norma EN350, cuando hablamos de la durabilidad natural de la madera, nos referimos a su resistencia intrínseca, sin haber recibido ningún tratamiento superficial para resistir los efectos de agentes degradadores como hongos, insectos y xilófagos .
En el caso de los hongos debemos distinguir dos grupos principales: los hongos de podredumbre y los mohos y hongos cromógenos.
En ambos grupos principales de hongos, el factor más importante es el contenido de humedad de la madera. Los hongos necesitan al menos un contenido de humedad del 18-20 % para desarrollarse, y cuando la madera contiene una humedad de entre el 35-50 %, proliferan aún más rápido.
En el caso de la madera Lunawood Thermowood, el contenido de humedad no supera el 10 %, incluso en exteriores. Así, su resistencia a la pudrición por hongos es excelente(pertenece a la clase 2, EN 350) y puede utilizarse en las clases de uso 3.1 y 3.2. No se recomienda su uso en la clase 4, es decir, en contacto directo con el suelo.
Debido a las bacterias presentes en el aire o a las impurezas de la lluvia, también pueden aparecer moho y hongos cromógenos en la superficie de la madera, especialmente en lugares con alta humedad ambiental. Estos hongos no alteran la pared celular, por lo que no afectan las propiedades mecánicas de la madera termoendurecida. Su efecto solo afecta a la coloración, a veces en forma de pequeños puntos negros y otrasen forma de grandes manchas de tonos azules, marrones o negros, pero solo se producen en la superficie.
Gracias a su ligereza, la madera termotratada Lunawood se adapta bien a las casas móviles. Para este proyecto se seleccionó el panel Luna Triple de Lunawood, que crea una sensación de listones y es de fácil instalación, a la vez que se integra maravillosamente con la naturaleza circundante dondequiera que esté.
El premiado Luna Triple 32×140 es un panel 3D Thermowood premium con múltiples beneficios. Un producto único, con dos surcos profundos, que permiten emplear menos clavos en su instalación en fachadas y crear una apariencia de listón para la superficie. Los clavos quedan ocultos y así los listones pueden pintarse antes de ser instalados.
Su mecanización y su instalación es más fácil y rápida que la de los listones individuales y cuenta con una gran estabilidad dimensional. Este producto, fabricado en Finlandia a partir de abeto nórdico certificado y renovable, sin resinas ni tóxicos, es apto tanto para aplicaciones interiores como exteriores y es ideal tanto a nivel residencial como para el sector Contract. Es resistente a la intemperie y su mantenimiento es mínimo.
| Nombre | Alfonso Torres |
|---|---|
| Empresa | Gabarró Hermanos |
| Cargo | Director Comercial |
| Biografía | |
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO