El estudio Ámbito Arquitectura Sevilla ha diseñado el Hotel Giralda Center de Sevilla, un nuevo proyecto arquitectónico comprometido con la sostenibilidad que ha recibido la certificación LEED en reconocimiento a su rendimiento energético. Ubicado en el corazón de la ciudad y cerca de la emblemática Plaza de España sevillana, este moderno hotel de cuatro estrellas cuenta con 186 habitaciones que han sido acondicionadas térmica y acústicamente con soluciones de altas prestaciones Isover con la finalidad de garantizar el máximo nivel de confort a sus huéspedes durante su estancia.
La sostenibilidad tiene un papel cada vez más importante en el sector de la edificación debido al enorme potencial de ahorro energético con el que contribuye al cuidado del planeta. La construcción sostenible se centra en mejorar el confort y el bienestar de los usuarios a la vez que disminuye el consumo de los recursos naturales, reduciendo así su porcentaje de emisiones de CO2 y, en consecuencia, su impacto ambiental.
La importancia de la envolvente para la construcción sostenible
La construcción sostenible hace especial hincapié en la relación que existe entre la fachada de un edificio y su eficiencia energética. Y es que la envolvente es una de las áreas por las que mayor cantidad de energía calorífica se pierde debido a que es la primera barrera contra las inclemencias del tiempo, motivo por el que acondicionarla con soluciones que aporten eficiencia y rendimiento se convierte en requisito indispensable en toda obra arquitectónica. El estudio Ámbito Arquitectura Sevilla ejecutó la envolvente con soluciones de aislamiento para fachadas de Isover para convertir el hotel en un edificio más eficiente desde el punto de vista energético, reduciendo las pérdidas energéticas que se producían hacia el exterior a través de sus muros
En concreto, las soluciones con las que se ha realizado la envolvente han sido las lanas minerales Ecovent VN 035 y Ecovent VN 032, materiales 100% reciclables, de las cuales se han instalado 5.600 m2 de forma continua a lo largo de toda la fachada ventilada. Generar una envolvente continua con la gama Ecovent VN ha permitido eliminar los puentes térmicos y dotar a los diferentes espacios del hotel de un mayor confort térmico y acústico, reduciendo las pérdidas energéticas de sus muros exteriores. También ha incrementado la protección frente al fuego y la resistencia mecánica de los muros de la fachada, ofreciendo una mayor seguridad a los clientes y usuarios del hotel.
Climatización en clave: mayor aislamiento, mayor eficiencia
Los sistemas de climatización y ventilación eran un aspecto clave a la hora de conceptualizar el Hotel Giralda Center debido al elevado porcentaje de ahorro energético que aportaban al edificio. Para conseguir esta mayor eficiencia energética en el hotel, los conductos de climatización no sólo debían estar fabricados con materiales de alta calidad, sino que debían contar con un aislamiento que redujese de manera eficaz sus pérdidas energéticas, incidiendo de forma directa sobre el confort térmico y acústico.
Con este objetivo en mente, los arquitectos del proyecto decidieron llevar a cabo el aislamiento del sistema de climatización del hotel para reducir las fugas energéticas y disminuir el nivel de ruido producidos por sus conductos. Desde Isover señalan que “el confort acústico es un requisito indispensable en los complejos hoteleros para ofrecer el máximo nivel posible de descanso a los huéspedes, y, para ello, es preciso no solo aislar las estructuras constructivas de paredes y habitaciones, sino también las instalaciones”.
Para garantizar un óptimo aislamiento acústico de la climatización se instalaron más de 3.000 m2 de lana mineral Climaver 360 Neto en los conductos de climatización del edificio. Esta solución perteneciente a la gama Climaver 360, líder en el mercado de la climatización y ventilación, se conforma como un conducto autoportante compuesto por paneles de alta densidad que garantizan la máxima estanqueidad del aire recogida en el RITE, ATC 1. Climaver 360 Neto ofrece la más elevada protección contra incendios, requisito imprescindible que el Hotel Giralda Center demandaba para garantizar la máxima seguridad a sus huéspedes en caso de incendio. Y además de mejorar la eficiencia energética, otro de sus valores añadidos en materia de sostenibilidad es que esta solución de conductos es 100% reciclable, por lo que genera una menor cantidad de residuos.
Sostenibilidad y ocupación hotelera: certificación LEED
Todas las soluciones de aislamiento Isover han contribuido a que el Hotel Giralda Center haya recibido la certificación ambiental para edificios LEED (Líder en Eficiencia Energética y Diseño Sostenible). Esta certificación fomenta el desarrollo de edificios cuya construcción toma como base criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, garantizando el cumplimiento de los estándares que miden estos parámetros.
La certificación LEED sirve como herramienta para todo tipo de edificios, tanto del sector terciario como del sector residencial, y su obtención aporta grandes beneficios económicos, además de un mayor ahorro en el consumo energético, la reducción de emisiones de CO2 y la disminución de desechos. También contribuye al aumento de la vida útil del edificio y a reducir sus gastos de mantenimiento.
Además, esta certificación ofrece beneficios al propietario o al inversor del edificio, como por ejemplo un 7% de aumento en el valor de la propiedad, un 6,6% de mejora en el ROI, un 3,5% de aumento de la ocupación y más de un 7% de aumento en el alquiler del inmueble, variables especialmente relevantes para el sector hotelero.
Para realizar la evaluación de la sostenibilidad de un edificio, se valora el impacto del mismo en 6 categorías principales: Localización y Transporte, Parcelas Sostenibles, Eficiencia en Agua, Energía y Atmósfera, Materiales y Recursos y Calidad Ambiental Interior. Además, existen otras dos categorías adicionales, que son las de Innovación y Prioridad Regional, cuyos requisitos, si son cumplidos, suman puntos extra para obtener la certificación.
Para dar a conocer cómo las soluciones y sistemas de Isover contribuyen a conseguir las distintas certificaciones ambientales LEED, BREEAM, WELL y VERDE, el fabricante cuenta con un Manual de certificaciones actualizado. Gracias a la certificación LEED, el Hotel Giralda Center de Sevilla se suma a una construcción eficiente, sostenible y comprometida con el cuidado del planeta. Las soluciones empleadas responden al compromiso de Isover con construir mejor para las personas y el planeta con soluciones eficientes y sostenibles, guiados por el propósito Making the world a better home.
Principales materiales
• Ecovent VN
Fabricante: Isover. Lana mineral especialmente diseñada para su instalación en la fachada. Revestida con un tejido de fibra de vidrio que aporta una elevada resistencia mecánica, este aislamiento dota a la envolvente de altas prestaciones térmicas y acústicas, mejorando la eficiencia del edificio.
• CLIMAVER 360 Neto
Fabricante: Isover. Conducto autoportante compuesto por paneles de lana mineral de alta densidad, revestidos con aluminio reforzado y malla de vidrio que actúa como barrera de vapor. Garantiza la máxima estanqueidad del aire y la máxima protección contra incendios.
Nombre | Isover |
---|---|
Empresa | |
Cargo | |
Biografía | |
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO