Suscribirse al Boletín
Mayo -Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
07/01/2025 / Miguel Ángel Muñoz / 434

Impermeabilización de cubierta plana con sistema de poliuretano 4050 y poliurea en calientea (AM-100+ ECO-COAT) tras retirada del obsoleto sistema constructivo anterior en Grupo Uvesa

 

La cubierta de una de las instalaciones de Grupo Uvesa en Tudela (Navarra) presentaba un importante problema de filtración de agua debido al mal estado del sistema impermeabilizante anterior. Sobre la lana de roca se había producido crecimiento vegetal, dando lugar a la rotura de la membrana de PVC en diferentes puntos. Las zonas fisuradas por plantas y raíces dejaban pasar la lluvia, empapando por completo la lana de roca y provocando considerables inconvenientes de humedad en sus oficinas.

Tras la comprobación por parte del Departamento Técnico de Obras y Proyectos de Grupo Aismar, se llegó a la conclusión de que resultaba imprescindible retirar por completo el sistema constructivo anterior. Solo de esta forma se lograría sanear y rehabilitar la cubierta para mantener su funcionalidad de forma óptima.

 

Instalación de sistema de poliuretano 4050 Ecomate

Una vez rehabilitada la superficie, el instalador homologado Aislamientos Ruiz Abad aplicó una media de 5 cm de espuma de poliuretano 4050. Basado en agente expandente Ecomate, el sistema cuenta con cero potencial de calentamiento global (GWP), cero potencial de agotamiento de ozono (ODP) y está exento de VOC (Compuestos Orgánicos Volátiles). Además, su bajo valor lambda garantiza una excelente eficiencia térmica, autoextinguible, según la norma ASTM D4206.  

Durante este paso se llevó a cabo también la creación de pendientes con la propia espuma de poliuretano para facilitar la caída del agua y evitar así su acumulación en la superficie en días de lluvia. 

 

Aplicación de sistema de poliurea híbrica elastomérica AM-100

Tras la espuma de poliuretano, se acordó la instalación de 1,5 Kg/m² de poliurea híbrida elastomérica AM-100, con excelente resistencia al agua. El sistema se tintó en color negro para servir como guía y facilitar la aplicación. AM-100 es una poliurea aromática, por lo que requerirá posteriormente un acabado protector. AM-100 posee el marcado CE de acuerdo con el sistema de certificación 2+ con referencia al uso de resistencia física.

 

Sellado con poliurea alumínica Aismar ECO-COAT

Con el fin de proteger la cubierta de los rayos UV y evitar caleo, el sistema constructivo puso su broche final con la poliurea alumínica AISMAR ECO-COAT que, además, actuará como protector reflexivo. ECO-COAT está especialmente diseñada para la impermeabilización de sistemas de hormigón, tableros puente y aljibes de agua no potable. Cuenta con marcado CE, clasificación al fuego UL 790, clase A (según ASTM 108) y categoría W3 de vida útil extendida de hasta 25 años.

La rehabilitación e impermeabilización integral de la cubierta se tradujo en varios beneficios clave: 

  1. Eliminación definitiva de filtraciones: Se logró resolver de forma permanente el problema de filtraciones que afectaban las instalaciones de Grupo Uvesa. 

  2. Mayor eficiencia energética: Gracias a la aplicación de poliuretano 4050 Ecomate, la cubierta cuenta ahora con un excelente aislamiento térmico, lo que reduce el consumo energético y mejora el bienestar de los usuarios. 

  3. Protección frente a las inclemencias climáticas: La combinación de poliurea AM-100 y ECO-COAT ofrece una barrera duradera contra el paso de agua y el impacto de los rayos UV. 

  4. Solución sostenible y respetuosa con el medio ambiente: La elección de productos con cero potencial de calentamiento global (GWP), cero potencial de agotamiento de ozono (ODP) y libres de compuestos orgánicos volátiles (VOC), minimizó el impacto ambiental durante la construcción y durante la vida útil de la solución. 

Con estos resultados, el sistema no solo solucionó los problemas técnicos de manera efectiva, sino que también optimizó la eficiencia energética de las instalaciones y contribuyó a prácticas responsables con el medio ambiente. 

Datos del autor
Nombre Miguel Ángel Muñoz
Empresa Grupo Aismar
Cargo Director técnico de proyectos y obras
Biografía

Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO