Suscribirse al Boletín
Mayo -Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
03/11/2023 / Luis Mateo / 337

La envolvente, la mayor prioridad a la hora de rehabilitar un inmueble

 

Desde hace años en Andimat reclamamos que aislar la envolvente del edificio (fachadas, cubiertas, ventanas y suelos) es la medida más eficiente y eficaz para conseguir múltiples beneficios en nuestros edificios. Pero, ha sido este 2023 el año en el que más esfuerzos hemos realizado para explicar tanto al sector, como a la sociedad, de la forma más clara posible por qué es tan importante priorizar esta actuación.

A lo largo de los últimos meses, todos habremos escuchado en más de una ocasión la frase “la envolvente, lo primero”, eslogan central de la campaña que, con el mismo nombre, lanzamos en el primer trimestre y en la que hemos trabajado intensamente.

Desde que escribimos esta frase en la pizarra que preside nuestra sala de reuniones hasta el momento en el que escribo estas líneas, son muchos los pasos que hemos dado para hacer que esta acción llegue no solo a los profesionales, sino también a todos los ciudadanos interesados en rehabilitar sus hogares.

Los medios de comunicación, como Ecoconstrucción, también habéis sido cómplices en ayudarnos a extender esta campaña de concienciación que ha conseguido adhesiones desde todo el sector: empresas, asociaciones, entidades y hasta políticos de distintas administraciones. Os lo agradecemos sinceramente.

Puede que la clave del éxito de la campaña haya sido un sencillo juego con el que captamos la atención de los diferentes agentes del sector, pero para mí, el ejercicio más importante fue poner negro sobre blanco todos los motivos por los que cada uno de nosotros consideraba que la envolvente debía ser una actividad prioritaria a la hora de rehabilitar el edificio.

Lo ideal, desde luego, es que se actúe de forma integral, incluyendo el cambio de instalaciones, pero si hay que apostar por la medida que más respeto medioambiental y eficiencia energética va a proporcionar, será por la rehabilitación de la envolvente, entendiendo por ella la fachada, cubierta, suelos y ventanas.

Hoy comparto con vosotros las razones que hemos recopilado y resumido en estos siete motivos:

1. Por tu salud

Más allá del ahorro o el confort, la salud es una de nuestras mayores preocupaciones. Gracias al aislamiento de nuestro hogar podremos evitar problemas respiratorios (al evitar la aparición de moho y humedades), alergias y otras dolencias causadas por la falta de confort acústico y su incidencia en nuestro descanso, como pueden ser problemas cardiacos, estrés y ansiedad.

2. Por eficiencia energética

El aislamiento térmico es el único producto de construcción cuya misión principal es la de ahorrar energía. Gracias a la barrera térmica que proporciona, necesitaremos menos energía para mantener el inmueble con una temperatura de confort, ya que se reduce la cantidad de calor (y de frescor en verano) que se pierde o se gana a través de las paredes, techos, suelos y ventanas.

3. Por el ahorro económico

Aunque el precio de los combustibles ha descendido en los últimos meses, nos seguimos encontrando en un contexto de crisis energética que nos invita a tomar la iniciativa para combatirla desde la envolvente de nuestros edificios.

La correcta instalación de un buen sistema de aislamiento en la envolvente proporcionará ahorros de entre el 30 y el 60% de media o incluso más, dependiendo de la intervención. En la factura de luz o gas que pagamos a final de mes, este porcentaje se traducirá en un importante montante que podremos destinar a otros gastos o inversiones.

4. Para hacer frente a los desafíos del clima y cuidar el planeta

La sostenibilidad y el respeto medioambiental son tan importantes como la eficiencia energética. Un edificio con un óptimo nivel de aislamiento siempre reducirá su necesidad de energía y, en consecuencia, tendrá menos emisiones de CO2 a lo largo de su vida útil.

No hay que olvidar que los edificios son responsables de al menos el 35% de las emisiones totales. Para apostar por la descarbonización de nuestro entorno y hacer frente a los desafíos del clima, es fundamental contar con edificios con una envolvente en perfectas condiciones.

5. Por confort y bienestar

Una envolvente bien rehabilitada y aislada proporcionará a los hogares una temperatura constante y agradable en todas las estaciones del año. El aislamiento acústico, tan importante también para la salud, reducirá la transmisión de ruidos provenientes del exterior y proporcionará un ambiente tranquilo y silencioso que favorezca nuestro descanso y bienestar.

6. Para evitar patologías y engorrosas reparaciones

La instalación de soluciones de aislamiento en la envolvente del edificio contribuye a prevenir y/o eliminar problemas relacionados con las condensaciones, filtraciones y humedades por capilaridad, que se pueden traducir en la aparición de manchas y moho en el interior de las viviendas.

7. Para aliviar la dependencia energética de España

La balanza de importaciones y exportaciones de energía de nuestro país es claramente desfavorable. Reduciendo la demanda y consumo de energía con una actuación sobre la envolvente, también estaremos disminuyendo ese déficit comercial que pesa sobre nuestra economía.

8. Porque el momento no puede ser mejor

No ha habido nunca un momento tan propicio para rehabilitar nuestros hogares. Las ayudas provenientes de los fondos Next Generation tienen como objetivo la renovación de nuestros inmuebles, facilitando interesantes subvenciones para llevarlas a cabo.

Ya sea como profesionales que asesoran y recomiendan soluciones y materiales o como usuarios finales, estas siete razones nos ayudarán a acertar en la toma de decisiones a la hora de rehabilitar nuestras viviendas: “La envolvente, lo primero”.

Datos del autor
Nombre Luis Mateo
Empresa Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes (ANDIMAT)
Cargo Director General
Biografía

Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO