Suscribirse al Boletín
Septiembre-Octubre 2023
Anuario 2023
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
26/02/2016 / / 1.438

La excelente calidad acústica del Hospital HM Puerta del Sur

El Hospital Universitario HM Puerta del Sur de Móstoles, inaugurado a finales del año 2014, cuenta con un total de 24.262,35 m2 y alberga 105 habitaciones individuales. El arquitecto Antonio Morales Sabio apostó por los techos Armstrong para obtener una calidad acústica óptima en todas las estancias del centro hospitalario así como un entorno de salas limpias y asépticas, contribuyendo así al máximo confort de pacientes y profesionales de la salud.

HM Puerta del Sur es un hospital médico-quirúrgico completo y ambicioso que destaca por ofrecer servicios de calidad en un entorno tecnológico y vanguardista. Los materiales elegidos para su construcción no fueron menos y también se seleccionaron muy cuidadosamente. En efecto, es imprescindible la instalación de techos técnicos de alta calidad en los centros hospitalarios para mejorar el confort acústico de los usuarios, puesto que favorece el descanso y la recuperación de los pacientes, la concentración del personal sanitario y la confidencialidad. Un centro donde se realizan operaciones quirúrgicas y pruebas científicas también debe asegurarse de mantener un entorno totalmente estéril y aséptico en todos los espacios.

“Los criterios para la elección de los falsos techos fueron puramente técnicos, buscando la funcionalidad para los distintos usos, la economía - tanto a la hora de los costes unitarios como a la hora de unificar modelos para su mejor reposición - y la facilidad para su sustitución y limpieza. Todo eso, junto con un preciso asesoramiento por parte de los técnicos de Armstrong, me hicieron decidirme a usar de nuevo sus productos” explica Antonio Morales Sabio.

Así, el arquitecto optó por instalar los techos Armstrong con tratamiento BIOGUARD PLAIN en habitaciones y consultas y BIOGUARD ACOUSTIC con perfilería CLEAN ROOM en las salas de radiología.

La pintura BIOGUARD de los techos Armstrong ofrece en efecto una excelente resistencia a desinfectantes así como un rendimiento antimicrobiano inmejorable. Limita la acumulación de polvo y dispone de componentes adicionales que impiden el crecimiento de bacterias, moho y hongos, además de ser totalmente lavable. Es la solución idónea para entornos de sanidad con un riesgo medio o grave de infección. La solución BIOGUARD ACOUSTIC también tiene un excelente rendimiento acústico, con un nivel de absorción del sonido de clase C (0,60 αw). Su instalación junto con la perfilería CLEAN ROOM de Armstrong - con una óptima resistencia a la corrosión y a los desinfectantes, una excelente inhibición de las bacterias y un rendimiento de clase ISO 4 Sala Limpia - ofrece por lo tanto la mejor garantía para los centros hospitalarios.

En las zonas comunes, los pasillos y las salas de conferencia, es decir en espacios donde resulta fundamental controlar el ruido ambiental, el arquitecto optó por los techos de fibra mineral PERLA OP 0.95 de la marca puesto que ofrecen un nivel de absorción acústica muy alto (0,95 αw). Dotados de una reflexión de la luz de hasta un 85%, también confieren más luminosidad a estos espacios, mejorando así el confort visual de sus ocupantes.

Por fin, se instalaron techos METAL CLIP-IN de Armstrong en las zonas cubiertas del aparcamiento exterior. Muy fáciles de limpiar y de desmontar, tienen una resistencia óptima al impacto y al rayado, por lo que son idóneos para este tipo de espacios más expuestos a la climatología.
 

Art. Online
Entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional