Suscribirse al Boletín
Mayo -Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
24/02/2025 / Jordi Grau / 458

La sostenibilidad en la construcción, una barrera acústica de alta calidad y de material reciclado es posible

 

La industria de la construcción se enfrenta a desafíos cada vez mayores en cuanto a sostenibilidad, buscando soluciones que no solo respondan a sus necesidades funcionales, sino también a su impacto ambiental. En un contexto global donde la reducción de residuos y la optimización de recursos son cruciales, la innovación está jugando un papel fundamental. Uno de los avances más interesantes proviene del reciclaje de materiales industriales, que, en lugar de ser desechados, se transforman en productos con aplicaciones valiosas en sectores como la construcción.

Un ejemplo de este enfoque es el proceso que lleva a cabo AIT GROUP, una empresa del sector automotriz, que ha encontrado una manera de reutilizar las partes sobrantes  de troquelados provenientes de sus clientes de automoción, para crear una solución acústica de alta calidad: LAMIX. Esta membrana para aislamiento acústico no solo se distingue por su efectividad en la reducción de ruido, sino también por su origen 100% reciclado y su capacidad para ser reciclada nuevamente al final de su vida útil.

Su función es la de aportar aumento en el aislamiento acústico cubriendo superficies y elementos de bajo grosor o formando parte en sistemas constructivos a modo de sándwich, por ejemplo, entre placas de yeso, paneles de madera, chapas o módulos y paneles prefabricados.

Desde hace unos años, y en concordancia al movimiento global hacia un mundo más sostenible, la compañía AIT GROUP puso el foco en la recuperación de los desperdicios en los procesos de troquelados de sus clientes TIER I de la automoción.

Para ello, llegó a acuerdos con sus clientes Tier1 para la devolución de esas partes sobrantes y poder recuperar así esos restos en sus nuevas plantas de reciclaje, convirtiendo ese desecho en materia primera y fabricar una nueva línea de producto principalmente para el sector de la construcción, conservando la alta calidad de los productos de la automoción y aportando al mercado un producto competitivo en relación calidad y precio.

Este proceso, no solamente evita que todo el desecho quede en vertederos, si no que ofrece a un mercado exigente en precio como el de la construcción, una línea de producto de alto valor y prestaciones sin depender directamente de las fluctuaciones de precios de los fabricantes de materia prima. 

En la planta de reciclaje, los restos de material y sobrantes, entran en un proceso de limpieza de impurezas, a través de aspiración y altas temperaturas, el sistema se encarga de preservar la base de la membrana acústica de alta densidad y deshacerse de las partes añadidas en laminados como espumas, poliamidas, nonwovens u otros laminados, dejando así el granel puro para poder reintroducirlo como base para la fabricación de nuevas mantas pesadas.

LAMIX tiene la declaración ambiental de producto DAPcons  y registrada en la plataforma de materiales GBCe, asociación de referencia en la transformación del sector de la edificación a la sostenibilidad) otorgando su inclusión en proyectos céditos en certificaciones LEED, VERDE y BREEAM.

En la actualidad, las principales empresas de acústica de prestigio a nivel mundial, utilizan la membrana LAMIX como material principal para sus distribuciones y obras de aislamiento acústico

AIT, por su actividad focalizada 100% en un mercado tan exigente como el de la automoción, deriva la atención al sector de la edificación y reforma a la empresa MERCACUSTIC, desde donde se gestionan de forma exclusiva estas actividades y se introduce esta línea de producto LAMIX, al mercado de la construcción internacional, ofreciendo un producto de alto valor a un precio competitivo a través de sus socios especialistas. Asimismo, aprovechando los envíos de barreras acústicas, MERCACUSTIC completa y optimiza los envíos, a sus representantes especialistas internacionales con otros materiales acústicos que también forman parte de los sistemas de aislamiento acústico, reagrupando las soluciones en un solo envío, evitando que sus clientes tengan sobrecostes en transportes de compras de diferentes proveedores.

Datos del autor
Nombre Jordi Grau
Empresa AIT Group
Cargo Responsable de Mercados de Industria y Construcción
Biografía

Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO