Suscribirse al Boletín
Marzo-Abril 2023
Anuario 2022
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
19/04/2022 / Andrea Rossi,; Lauro Buoro; y Leonardo Sánchez / 548

Nice Brasil: entre la innovación y la sostenibilidad

En Nice, líder mundial en los mercados de soluciones de Smart Home, Seguridad Doméstica y Automatización de Viviendas y Edificios, han trabajado con Mario Cucinella Architects para la construcción de la nueva sede de Nice Brasil, un edificio que consigue un equilibrio entre innovación y sostenibilidad. 

 

Un complejo futurista que comenzó a tomar forma en 2019 y que se encuentra en Limeira, al noroeste de São Paulo, con una superficie total de aproximadamente 20.000 metros cuadrados, cuya construcción está prevista que finalice este año. El edificio ha sido diseñado para cumplir con los requisitos de la certificación LEED, Leadership in Energy and Environmental Design, el sistema de certificación internacional para edificios sostenibles desarrollado por el US Green Building Council. Este sistema certifica que un edificio es sostenible desde su diseño hasta su demolición, incluyendo los procesos de construcción y las posibles intervenciones de renovación. Esta nueva sede ha sido concebida como una fábrica inteligente, inspirada en los principios de la Industria 4.0, que combina técnicas avanzadas de producción y operaciones con tecnologías inteligentes integradas en organizaciones, personas y activos.       

Mario Cucinella Architects

Desde Nice, como empresa líder en domótica y sistemas inteligentes, hemos querido crear una sede moderna y pionera que sea también uno de los centros internacionales de investigación y desarrollo de Nice, así como un referente de la arquitectura industrial sostenible. El discurso seguido por Mario Cucinella Architects se centra en la sostenibilidad como elemento fundamental de la arquitectura, siguiendo la relación histórica entre la materia y las energías del clima, una interacción entre la estructura arquitectónica y la naturaleza que reinterpreta elementos de la arquitectura tradicional brasileña y fomenta el uso de todas sus características pasivas.

El proyecto pretende reinterpretar el concepto de fábrica estableciendo un diálogo con la comunidad y el entorno. El edificio se caracteriza por una luminosa fachada central que da a la vía principal y alberga un vestíbulo de gran altura. A éste le siguen dos plantas de oficinas, zonas comunes y todos los espacios dedicados a la formación, y una sala de exposiciones de triple altura.  

Por otro lado, la parte trasera del edificio alberga la planta de producción, que se conecta con el atrio principal a través de un gran ventanal, uniendo los espacios y permitiendo a los visitantes del edificio ver la línea de montaje final automatizada en acción, convirtiendo la estructura en una "fábrica espectáculo". 

Además, en la parte trasera de la estructura hay un sistema de pasarelas suspendidas, inmersas en el bosque, que conectan con la extensión del edificio (un anexo trasero) para albergar las instalaciones del personal de la planta.

Reducir el uso de energía 

Como se ha detallado anteriormente, el recinto de Nice está diseñado para reducir el uso de energía mediante medidas activas y pasivas. La emblemática cubierta no sólo es el principal elemento arquitectónico, sino también el dispositivo ambiental pasivo más importante del edificio, ya que protege de la radiación solar directa durante los meses más calurosos. 

La ciudad de Limeira se caracteriza por sus elevados ángulos de insolación, un problema que se resuelve fácilmente con la implantación de un voladizo horizontal, cuya profundidad se ha optimizado para sombrear completamente las fachadas de vidrio durante las horas centrales del día, reduciendo la radiación solar en un 47% y evitando el riesgo de sobrecalentamiento, al tiempo que permite la entrada de luz natural difusa en todos los espacios de trabajo.

Durante este tiempo, el edificio paraliza sus emisiones de carbono debido al consumo energético, apoyando los objetivos globales de reducción de CO2 de Nice, que en 2021 anunció un cambio de paradigma tanto a nivel interno como externo, para hacer de la sostenibilidad un pilar clave de su estrategia empresarial y con el objetivo final de reducir significativamente las emisiones de CO2, alineándose con los estándares climáticos establecidos por Naciones Unidas a través del Acuerdo de París.

Referencia para la arquitectura sostenible

Un edificio de referencia para la arquitectura industrial sostenible, diseñado en base a las necesidades de una empresa en constante crecimiento y que proporciona el mejor espacio posible para sus trabajadores.

Los elementos de la fachada, que permiten su apertura, proporcionan ventilación natural a la sede de Nice durante dos tercios del año, convirtiendo el atrio en una gigantesca chimenea de ventilación natural. Además, un depósito de agua de 60 metros cúbicos almacena el agua de lluvia para su reutilización en el riego. 

El paisajismo se basa en un diseño variado de la ecorregión de El Cerrado, la segunda mayor de Brasil, de praderas, sabanas y plantaciones forestales adecuadas al entorno tropical en el que se encuentran, completando así el sistema de circulación exterior. Está deconstruido en cinco episodios diferentes que completan el sistema principal de circulación exterior y contribuyen a la protección de la fuente de agua subterránea existente. Estos cinco episodios se inspiran geométricamente en especies silvestres locales, frutas tropicales, hojas y verduras. La incorporación de estanques y zonas acuáticas también contribuirá a mitigar la escorrentía del río al dirigir el agua de lluvia hacia un depósito situado en el fondo del enclave.

Desde el punto de vista de los materiales, el edificio está optimizado para evitar el desperdicio de materiales y reducir las operaciones in situ en favor de la prefabricación, que reduce el consumo de energía al tiempo que aumenta la precisión y reduce el tiempo de montaje en la obra. El edificio lleva la eficiencia del diseño de los espacios productivos también al interior de las oficinas y el atrio, dejando toda la MEP expuesta, pero sobre todo permitiendo que todos los materiales expresen al máximo sus propiedades individuales. 

Como ejemplo, las losas de hormigón expuestas actúan como masa térmica, manteniendo todos los espacios operativos refrigerados de forma pasiva y reduciendo así la demanda de refrigeración activa.

En definitiva, un edificio que demuestra el compromiso de la multinacional italiana con el medio ambiente y el impacto que la producción de sus productos deja en el entorno. Un edificio de referencia para la arquitectura industrial sostenible, diseñado en base a las necesidades de una empresa en constante crecimiento y que proporciona el mejor espacio posible para sus trabajadores.   

 

Datos del autor
Nombre Andrea Rossi,; Lauro Buoro; y Leonardo Sánchez
Empresa Mario Cucinella Architects; Lauro Buoro, Nice; Nice Brazil
Cargo Project director; Presidente y Fundador; General Manager.
Biografía
Art. Online
Entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional