Los combustibles fósiles tienen fecha de caducidad y es hora de pensar seriamente en las energías renovables como la única alternativa real. Cada vez son más los que se preocupan por este hecho e invierten en un cambio de modelo energético basado en el autoconsumo, que haga posible la Transición Energética. SOLARWATT único fabricante mundial de sistemas fotovoltaicos integrados, tiene la certeza de que esto es posible.
En los últimos años, la tecnología fotovoltaica ha incrementado su eficiencia de forma exponencial hasta el punto de reducir sus costes hasta en un 85%. En España, el autoconsumo fotovoltaico tiene una amplia proyección debido a esa reducción de costes, el empeño de algunas autonomías y al apoyo de la Comisión de expertos.
“La instalación fotovoltaica en una vivienda unifamiliar es sencilla y rápida ya que tan sólo hay que fijar los paneles en el tejado y conectar el cableado”, explica el director de SOLARWATT España, Ernesto Macías. La inversión que una vivienda va a realizar oscila entre los 10.000 y 14.000 euros que incluyen materiales e instalación. Solarwatt garantiza que a los 30 años de su instalación sus módulos rendirán al menos el 87% de la potencia nominal inicial, siendo su vida útil aún mayor. Ello permite asegurar rentabilidades entre el 6 y el 12% desde el primer momento.
Una vivienda unifamiliar puede generar su propia energía y satisfacer una gran parte de sus necesidades diarias de la manera más limpia y más eficiente. Con tan sólo nueve paneles se pueden producir más 4.000 kWh anuales, mientras que un hogar medio en una vivienda unifamiliar gasta alrededor 5.000 kWh, según la media española. Eso significa que esa familia podrí reducir, en función de los horarios de consumo hasta un 20% sus necesidades de abastecimiento de la red. Para aprovechar al máximo esa energía entran en juego las baterías inteligentes como la MyReserve de SOLARWATT, un sistema de almacenamiento modular que permite acumular más energía y ampliarse casi de forma ilimitada para cubrir las necesidades energéticas de cualquier hogar.
¿Cuáles son los equipos necesarios para generar energía solar en el hogar?
Todos los aparatos “se comunican entre sí” vía wifi.
Aspectos a tener en cuenta antes de realizar una instalación fotovoltaica en una vivienda.
Si está pensando en poner en su domicilio o negocio una instalación de autoconsumo fotovoltaico, le recomendamos que siga estos consejos para que dentro de unos años no tenga nada que lamentar:
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO