Suscribirse al Boletín
Enero - Febrero 2025 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
18/06/2024 / Bart Derudder / 386

Un concepto único de fachada acristalada con pantallas de protección solar integradas para la oficina de Hannibal

 

Ya en la fase de diseño de la nueva oficina de Hannibal en Roeselare (Bélgica), al menos había un aspecto muy claro: ¡era imprescindible contar con mucha luz! Una fachada de cristal es la elección obvia. Pero cuando le da el sol, el edificio pronto se convierte en un horno, por no hablar de los reflejos en los monitores de los ordenadores... Un proyecto piloto ideal para la integración de fachadas de cristal y pantallas minimalistas de protección solar de Renson y Reynaers Aluminium.

 

Jardín en el centro, interior y exterior

"El diseño nunca es producto de un arquitecto solo", explica Sander Verhanneman (arquitecto de Rohm). "Para su nueva oficina, Hannibal quería preservar especialmente el carácter del jardín, por lo que mantuvimos la huella del edificio lo más reducida que fuese posible. Eso significaba que teníamos que optar por tres plantas, a lo que afortunadamente accedió la ciudad de Roeselare. Una ventaja es que ahora se puede ver el perfil de la ciudad desde el segundo piso, lo que constituye una panorámica encantadora. Desde el punto de vista del presupuesto, adoptamos un enfoque "industrial" para este proyecto, pero ese aspecto gris y limpio aporta en realidad la calma necesaria en contraste con el verdor del jardín".

Eso se traslada al interior, por así decirlo, y se convierte en parte del interior. Por ejemplo, las fachadas acristaladas de las plantas primera y segunda (concebidas como una oficina paisajística dúplex con, sobre todo, mucha visibilidad al exterior) permiten mirar directamente a las copas de los árboles. Así, interior y exterior se funden literalmente. "Con una fachada delantera y trasera de cristal, incluso se puede ver a través del edificio", dice Verhanneman. "Eso crea una gran apertura y baña de luz el interior".

 

Luz interior y vistas al exterior

Esta fue una elección muy consciente de uno de los responsables de Hannibal, Kristof Carrein: "Los 'guerreros creativos' de nuestra agencia de publicidad prefieren la luz natural para editar sus fotos, elegir colores y revisar anuncios. Por eso, en nuestro nuevo edificio de oficinas era imprescindible disponer de mucha luz natural" Pero las fachadas de cristal también demuestran su utilidad a la inversa. "Sería una pena no tener una bonita vista del jardín de la ciudad cuando se está sentado dentro. Un entorno sereno crea serenidad en la mente, así que teníamos que aprovecharlo. 

"Para un muro cortina, los estores exteriores son la forma más eficaz de mantenerlo agradablemente fresco en el interior".

 

Evitar los reflejos y el sobrecalentamiento

Por supuesto, utilizar mucho cristal implica el riesgo de sobrecalentamiento en los días soleados. En la parte delantera, orientada al noroeste, el problema no era tan grave, pero la fachada sur, en la parte trasera, necesitaba protección solar. "Para una fachada acristalada como ésta (y, por extensión, para todas las ventanas), las pantallas de protección solar exteriores son la forma más eficaz de evitar que, en los días calurosos, el interior se vuelva rápidamente insoportablemente caluroso", aclara Sander Verhanneman sobre la elección de las pantallas. "Esto también resultó necesario en anteriores proyectos de oficinas. En estos casos solemos optar por pantallas oscuras porque ofrecen más transparencia. Así, incluso con las pantallas bajadas, se mantiene totalmente la vista al exterior" Según Kristof Carrein, lo que también influyó en la elección de las pantallas de protección solar fue que así se eliminarían los molestos reflejos en las pantallas de los ordenadores".

 

Fachada arquitectónica de cristal con mamparas

Lein Aluminium fue el socio elegido para la fachada de vidrio propiamente dicha. Además, la empresa de Zonnebeke estaba familiarizada tanto con Reynaers Aluminium como con Renson, que acababan de presentar su nuevo desarrollo conjunto para fachadas de vidrio y pantallas de protección solar.

"Este proyecto ha sido todo un reto", nos explica su director, Jan Lein. "Visualmente, las fachadas delantera y trasera son iguales, pero en la parte posterior, las pantallas quedan muy bien integradas en la fachada. Por eso, la fachada delantera no tiene perfiles estándar de fachada de cristal de aluminio. Las fachadas arquitectónicas de vidrio de este tipo nunca son sencillas, y exigen un estrecho seguimiento, desde el diseño hasta el acabado. En la fachada trasera, el modelo Reynaers Aluminium ConceptWall 50 se combinó por primera vez con el Renson Fixscreen Minimal Curtain Wall 50. 

Sander Verhanneman: "Nuestra principal preocupación era poder integrar esas pantallas de forma ordenada y ajustada en el muro cortina. Como aquí no se utilizaba ninguna regleta estándar, trabajamos con Reynaers, Renson y Lein para encontrar la elaboración más adecuada. Y para ello, la nueva solución combinada de Renson y Reynaers resultó ser un acierto para los parámetros que habíamos establecido. Mientras que para los muros cortina antes había que conformarse con pantallas de protección solar que no eran totalmente compatibles y cuyas guías de acoplamiento simplemente se atornillaban a los perfiles del muro cortina, aquí pudimos conseguir un resultado mucho más ajustado que no desmerece en absoluto el diseño".

 

Reynaers Aluminium x Renson

Bard Derudder (Renson): "Reynaers Aluminium y Renson entrecruzaron sus caminos en su ambición de realizar proyectos aún más bellos. Nuestros departamentos conjuntos de I+D buscaron la combinación perfecta para una fachada de vidrio ideal con pantallas de protección solar. Redujimos al mínimo los pasos de implantación y completamos juntos los procesos de prueba y acreditación. El resultado fue una reducción del número total de perfiles a solo tres en lugar de cinco: el perfil de la cubierta y la regleta de bornes de la base, de Reynaers Aluminium, y el canal de guiado lateral del acoplamiento, de Renson. De este modo, contratistas y arquitectos pueden estar tranquilos: el proceso se realiza sin problemas y el resultado tiene un aspecto impecable".

 

Un edificio agradable y con carisma

Un año después del traslado de Hannibal a sus nuevas instalaciones, el director comercial, Kristof Carrein, sigue muy contento con la nueva oficina.

"Un edificio contribuye al atractivo de una empresa. Y en ese sentido, parece que hemos tomado las decisiones correctas. Además, es un placer trabajar allí gracias a las pantallas integradas; además, no afectan a la limpieza de las fachadas".

El aspecto general de este diseño también era exactamente lo que Sander Verhanneman tenía en mente. "Creo que ahora todo Roeselare conoce el edificio. Y al mismo tiempo, siempre es agradable poder echar la vista atrás a un diseño de éxito que no tiene por qué ser necesariamente el más costoso".

Datos del autor
Nombre Bart Derudder
Empresa RENSON GROUP
Cargo Area Sales Manager IBERICA
Biografía

Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO