En un mundo en constante evolución, la arquitectura sostenible se ha convertido en una prioridad clave. En este contexto, el arquitecto Orlando de Urrutia ha revolucionado el diseño de fachadas con su innovador sistema Ecocybernetic. Desarrollado con Corian® Solid Surface, este sistema no solo responde a las exigencias más modernas del sector, sino que redefine el concepto de fachadas inteligentes, sostenibles y eficientes. A través de proyectos emblemáticos como Vertical City, Urrutia demuestra cómo la tecnología y la sostenibilidad pueden integrarse para crear edificaciones autosuficientes y adaptadas al entorno.
La innovación, sostenibilidad y eficiencia son características clave en el sector de la arquitectura y han cobrado gran protagonismo en los últimos años. Los materiales minerales se presentan como uno de los revestimientos más demandados por arquitectos para el diseño de fachadas a cualquier escala. Superficies como el Corian son elegidas por sus prestaciones técnicas, estéticas y de sostenibilidad. Materfut, el distribuidor oficial de Corian® Solid Surface en la Península Ibérica, trabaja con un número creciente de profesionales de la industria que utilizan nuestro material para desarrollar edificaciones que cumplen con exigencias creativas sin menoscabo de factores esenciales como la sostenibilidad.
En este contexto surge Ecocybernetic, una solución exitosa para fachadas desarrolladas con Corian® Solid Surface. El prestigioso arquitecto Orlando de Urrutia ha creado este innovador sistema de fachadas sostenibles para edificios. Se trata de una estructura laminar que forma una envolvente tridimensional que interactúa con el entorno, combinando dos subsistemas: Ecocyber Solid y Ecocyber Open. Estas tecnologías transforman la piel del edificio en una interfaz inteligente y sostenible, resultando en edificaciones totalmente eficientes y autosuficientes en todos los sentidos.
El subsistema Ecocyber Solid es una superficie sólida tridimensional que ofrece una mayor resistencia a la compresión, tracción y dilatación. Esta “piel bioclimática inteligente” que envuelve el edificio proporciona tanto confort como funcionalidad, adaptándose a las necesidades de invierno y verano e integrándose con el medio ambiente.
Por su parte, Ecocyber Open es una superficie laminada perforada. Esta estructura laminar tiene un comportamiento bioclimático, lo que le permite regular la luz y la temperatura de manera eficiente. Además, las perforaciones pueden albergar sistemas de jardines verticales en pérgolas e integrar tecnologías de energía renovable, como cristales fotovoltaicos. Las fachadas dobles crean espacios de control solar y ventilación natural, y para edificios públicos y hospitales, este sistema ofrece privacidad y control acústico.
Vertical City es uno de los proyectos emblemáticos que aplican este sistema. Se trata de un edificio inteligente y “vivo” de más de 600 metros de altura para Arabia Saudí. Esta estructura laminar bioclimática controla el sol y optimiza la energía, formando la piel del edificio. El sistema interactúa entre el interior y el exterior con el entorno para proporcionar el mayor confort energético. Inspirado en las formas orgánicas de la naturaleza, se ha diseñado a través de estrategias de integración con su entorno, utilizando Corian® Solid Surface para la fachada.
La envolvente del edificio está compuesta por paneles bioclimáticos en esta superficie sólida, que aplican nanotecnología para su proceso de limpieza. Estos paneles permiten el crecimiento de vegetación a través de sus orificios, creando un manto verde que purifica el aire. Sus patrones geométricos facilitan la ventilación, el sombreado y el crecimiento de vegetación.
El edificio es autosuficiente en todos los sentidos, incluyendo aspectos económicos, sociales y medioambientales, gracias a su flexibilidad y múltiples usos. Además, la construcción integra redes informáticas y de comunicación, incorporando en su fachada un sistema de celosías fotovoltaicas que alimentan pantallas de LED, creando una fachada multimedia que interactúa con los cambios del ambiente.
Nombre | Tania Amorim |
---|---|
Empresa | Materfut |
Cargo | Coordinadora de Marketing |
Biografía | |
. |
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO