Suscribirse al Boletín
Anuario 2023
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos

Autor Gisela Bühl / Fecha 13/06/2016 / 1.316

SolarWindow, fotovoltaica orgánica para "envolver" los rascacielos

Diversas empresas y centros de investigación están trabajando para conseguir vidrio transparente y fotovoltaico. La firma norteamericana SolarWindow persigue el sueño de transformar...
Autor Gisela Bühl / Fecha 13/06/2016 / 2.264

Cuando la ventana es también calefacción

Los fabricantes de ventanas están luchando por introducir nuevos conceptos en sus productos. El conocido fabricante de ventanas alemán Schüt–Duis ha aprovechado la Fensterbau Frontale...
Autor Gisela Bühl / Fecha 13/06/2016 / 1.741

Transparencias en Amsterdam

Una fachada enteramente construida de ladrillos de vidrio preside desde hace algunas semanas la entrada de una tienda de lujo en Amsterdam. La obra que disfrutan ahora los transeúntes de la famosa...
Fecha 24/05/2016 / 1.070

Un nuevo hotel urbano en Madrid apuesta por un sistema de climatización eficiente y ecológico

The Hat es un rompedor proyecto de alojamiento inspirado en los viajes de sus propietarios por todo el mundo, creando un espacio sustentado en el lujo de las pequeñas cosas y especialmente pensado...
Autor ANFAPA, Asociación de fabricantes de Morteros y SATE / Fecha 03/05/2016 / 1.255

¿Qué es una DAP?

La Declaración Ambiental de Producto DAP es un método de cuantificación del impacto ambiental de los procesos de fabricación de los productos, basado en el análisis de...
Fecha 21/04/2016 / 865

Cerámica tradicional para el nuevo Reina Victoria

Un hotel con memoria histórica. El más veterano de la ciudad. Un icono que despierta en el centro de Valencia hace más de 100 años capitaneado por ilustres y figuras destacadas...
Fecha 11/04/2016 / 2.374

¿Cómo fijar cargas en fachadas que cuentan con un sistema SATE?

Para fijar cargas en fachadas que cuenten con un sistema SATE de aislamiento térmico por el exterior hay que tener presente, que las perforaciones en el revestimiento y los sistemas de fijación,...
Autor ANFAPA / Fecha 04/04/2016 / 1.434

¿Qué es el BIM?

El BIM, es la maqueta virtual de la obra arquitectónica, el proyectista diseña directamente con el sistema, inserta los componentes del proyecto y los modela gradualmente, está de...
Fecha 14/03/2016 / 2.160

Cooltile un revestimiento cerámico reflectante que reduce el consumo energético

Muchos asistentes buscan sobre todo la estética en los nuevos productos que se exponen cada año en la feria internacional  CEVISAMA sin embargo algunos de estas novedades van más...
Autor Aina Caminal / Fecha 09/03/2016 / 5.827

Nuevo concepto de vivienda, casas de madera Canexel

En España siempre se ha tenido la percepción de que las casas construidas de madera son más vulnerables al paso del tiempo. Todavía existe cierta resistencia al uso de la madera...
Fecha 26/02/2016 / 1.423

La excelente calidad acústica del Hospital HM Puerta del Sur

El Hospital Universitario HM Puerta del Sur de Móstoles, inaugurado a finales del año 2014, cuenta con un total de 24.262,35 m2 y alberga 105 habitaciones individuales. El arquitecto Antonio...
Fecha 05/02/2016 / 2.251

Ventajas de un software en la nube para la gestión de las obras

En los últimos años la tecnología ha avanzado mucho y sin embargo muchas empresas siguen utilizando software tradicional para gestionar sus obras. Hasta hace poco tiempo las empresas...
Autor Gisela Bühl / Fecha 02/02/2016 / 1.997

Original redistribución y eficiencia energética en una vivienda reformada en Murcia

La cocina en el centro de un piso de 160m2…¿Por qué no?  Ecoproyecta acaba de presentar esta solución que ha transformado por completo a un piso típico de los años...
Autor Gisela Bühl / Fecha 27/01/2016 / 3.599

La “Nano Membrane Toilet”, el inodoro del futuro

La “Nano Membrane Toilet” no es solamente un inodoro que no requiere agua ni energía, además ni siquiera tiene que estar conectado a una red de saneamiento.  Produce agua...
Autor Gisela Bühl / Fecha 27/01/2016 / 3.054

Bacterias para restaurar los monumentos históricos de España

Curar y preservar los muros de nuestros edificios históricos con bacterias suena a ciencia ficción. Ahora dos investigadores de la Universidad de Salamanca han presentado un estudio que destaca...
Fecha 21/01/2016 / 1.326

Perfecta iluminación y eficiencia energética con KNX en la sala de espectáculos Ziggo Dome de Amsterdam

El Ziggo Dome se ha erigido como un escenario de entretenimiento líder, con aforo para 17.000 personas y más de un millón de visitantes al año, por lo que resulta indispensable...
Autor Gisela Bühl / Fecha 18/12/2015 / 2.890

The Sustainable City, un biotopo sostenible en el desierto de Dubai

A ambos lados de la autopista que se dirige hacia las afueras de Dubai  se alinean  nuevas urbanizaciones. Nada especial para una región que lleva décadas desarrollando una expansión...
Fecha 17/12/2015 / 2.284

Instalación del sistema de calefacción con bomba de calor en una casa rural

As Neves (Pontevedra) es un municipio fronterizo con Portugal, característico por sus casas de piedra y una rica variedad paisajística. Ríos, valles montes y viñedos de albarinho...
Autor Monika Brümmer / Fecha 14/12/2015 / 1.791

"Consideración de los desechos de cáñamo ilícito en la restauración y puesta en valor del patrimonio arquitectónico en el Alto Rif Central (Marruecos)".

Monika Brümmer es una arquitecta alemana, fundadora de la firma Cannabric que tiene su sede en Granada. En España es una precursora  y defensora del uso del cañamo para la construcción,...
Fecha 11/12/2015 / 897

Invertir menos del 1% del precio del edificio garantiza una buena impermeabilización

Las precipitaciones son una de las causantes de las temidas goteras y humedades en los edificios cuando éstos no cuentan con la correcta impermeabilización. De hecho, sólo es necesario...
Autor Gisela Bühl / Fecha 11/12/2015 / 1.833

Empresas Españolas en la BIG5 de Dubai

Desde el año 2008 cada vez más  fabricantes españoles del sector de la construcción se han visto obligados a buscar nuevos mercados en el extranjero.  Para introducirse...
Fecha 10/12/2015 / 2.186

Una microvivienda sostenible para vivir dónde queremos

¿Mar o Montaña? Con el desarrollo del microhábitat  Ecocapsule uno ya no tiene que decidir. La “cápsula ecológica”  nos permite vivir en cualquier...
Autor ANFAPA / Fecha 28/10/2015 / 3.794

Las ventajas de la Certificación Ambiental de Edificios

Una certificación ambiental es un sello que otorgan diferentes organizaciones(GBCe,BRE, USGBC) a un edificio, vivienda, local, etc tras analizar su comportamiento desde el punto de vista medio-ambiental....
Fecha 15/10/2015 / 1.109

La tecnología Lightgrid de GE ilumina la ciudad de Sonsonate en El Salvador de forma eficiente

La ciudad costera de Sonsonate en El Salvador ya utiliza la tecnología LED inteligente de General Electric en todo el sistema de alumbrado público. Para ello la empresa ha empleado la tecnología...
Fecha 06/10/2015 / 1.848

Placas Rockpanel en una reforma en Alemania

La empresa familiar BRUNNER, establecida en Eggenfelden (Alemania), diseña y fabrica estufas y chimeneas de alta calidad desde 1946. Con el paso de los años, el espacio se les fue quedando...
Autor Gisela Bühl / Fecha 28/09/2015 / 2.539

¡Agua!….Cuando más tacaños seamos, mejor

El agua es uno de nuestros bienes más preciados. Basta que nos corten su suministro  por unas horas y parece que nuestros hogares colapsan y nuestra sensación de confort se anula por...
Autor Energiehaus Arquitectos S.L. / Fecha 29/07/2015 / 18.880

La primera vivienda Passivhaus en Aragón sigue un sistema de construcción tradicional

La vivienda unifamiliar en Grañén, localidad situada en la comarca de Los Monegros, es la primera casa pasiva certificada bajo el estándar Passivhaus en la comunidad de Aragón...
Fecha 30/06/2015 / 2.319

Techos flotantes con una reflexión de la luz de hasta un 90% para una iluminación óptima y un mayor ahorro energético

 Diseño y confort acústico con los techos flotantes de Armstrong Las nuevas tendencias arquitectónicas apuntan cada vez más a soluciones de diseño con techos...
Autor Javier de Elías / Fecha 24/06/2015 / 2.642

Análisis y modulación de la conducta energética de un edificio

Uno de los aspectos que más caracterizan a un edificio es su consumo energético. Podríamos decir que es la medida de su pulso o de su presión arterial. En un edificio vivo laten...
Fecha 22/06/2015 / 2.397

Las ventajas del bambú en el interior del nuevo oratorio y salón de actos del Colegio Retamar de Madrid

Una cubierta de zinc verde apoyado sobre un basamento de ladrillo albergan en dos niveles el nuevo Oratorio y Salón de Actos del Colegio Retamar de Pozuelo de Alarcón, en Madrid, diseñados...
Art. Online
Entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional