Exploraremos temas fundamentales, como:
Aislamiento Térmico: Descubre cómo las soluciones de aislamiento térmico están redefiniendo la eficiencia energética y la comodidad en los espacios rehabilitados.
Iluminación: Sumérgete en innovaciones que no solo embellecen, sino también optimizan el consumo energético.
Domótica/Inmótica: Adéntrate en el mundo de la automatización residencial y edificios inteligentes para una gestión energética más eficiente y cómoda.
Ventilación: Optimizando la Ventilación en la Rehabilitación Energética a través de estrategias para un Ambiente Saludable y Eficiente.
Instalación Eléctrica: Explora las tendencias más recientes para maximizar la eficiencia y la seguridad.
Autoconsumo: Descubre cómo la integración de sistemas de autoconsumo puede transformar la forma en que gestionamos y utilizamos la energía en nuestros espacios.
El webinar contará con la participación de expertos destacados en cada área, brindando una visión completa de soluciones y mejores prácticas para una rehabilitación energética exitosa. Únete a nosotros para aprender, compartir y contribuir a dar forma a un futuro sostenible para tus espacios.
10:00 h. Recepción de asistentes. |
|
10:05 h. Bienvenida y presentación. | |
10:10 h. Ponencia inaugural. | |
ANESE - Asociación Nacional de Empresas de Servicios EnergéticosAgustín Villar, director de regulación y formación de ANESE |
|
10:30 - 10:50 h. Primera ponencia: ORKLI | Ponentes |
GEWISSSi por rehabilitar entiendes cambiar las luminarias, entonces te quedas muy cortoDaniel Rey Barrera, Product Manager de IluminaciónAnálisis de los distintos aspectos a considerar para conseguir una reforma de iluminación eficiente desde el punto de vista energético pero también de la instalación y uso del usuario final. Fases de la planificación del proyecto de eficiencia energética. Ejemplos de reformas en distintas aplicaciones. |
|
10:50 - 11:10 h. Primera ponencia: ORKLI | Ponentes |
ORKLIRehabilitación Energética Centrada en el Usuario: Optimizando Salud y Eficiencia en el HogarRafa Bravo, Research and Development Manager en Confort y Salud en Orkli S.Coop.La ponencia se enfocará en la centralidad del usuario por dos razones clave. En primer lugar, la salud en nuevas edificaciones y reformas es esencial debido a la hermeticidad y la importancia del correcto funcionamiento del sistema de ventilación para evitar déficits en la Calidad del Aire Interior (CAI). En segundo lugar, se destacará la importancia de que el usuario gestione eficazmente su sistema HVAC y energía renovable, optimizando así el rendimiento del sistema completo. Se propondrá un sistema de gestión centrado en el usuario que integre la CAI, el sistema HVAC y las energías renovables para lograr una rehabilitación energética efectiva y beneficiosa para todos |
|
11:10 - 11:30 h. Segunda ponencia: SODECA | |
SODECASistemas de ventilación en la rehabilitación energética: Entre los CAE y la CAICarlos Martínez Real, Responsable de Formación y Transferencia del Conocimiento.Durante esta ponencia se explicará la importancia de los sistemas de ventilación con recuperación de calor en la rehabilitación energética, así como el papel clave que pueden jugar para la obtención de Certificados de Ahorro Energético (CAE). Además, se estudiará como estos equipos ayudan a mejorar la Calidad del Aire Interior (CAI), especialmente en contextos de rehabilitación de fachadas y envolventes. |
|
11:30 - 11:50 h. Tercera ponencia: ONDULINE | |
ONDULINESoluciones Integrales CTE para la rehabilitación energética de cubiertasÍñigo Beltrán, Dpto. Técnico OndulinePresentación, desde la perspectiva del cumplimiento del CTE y con enfoque en la aplicación del producto, de las soluciones integrales de Onduline para la impermeabilización y el aislamiento térmico de cubiertas inclinadas. Presentación de los nuevos sistemas lanzados al mercado SIATE TOP ONDULINE y SIATE NEO ONDULINE. |
|
11:50 - 12:10 h. Cuarta ponencia: LA ESCANDELLA | |
LA ESCANDELLASoluciones constructivas eficientemente energética para la cubierta inclinadaJaime Pascual, Director del dpto Prescripción, Marketing y desarrollo de negocioDescubre los sistemas constructivos para la cubierta, EscandellaTherm y EscandellaSat que proporcionan una instalación más fácil y segura, además de máximo aislamiento y eficiencia energética del hogar, la cual es totalmente integrada con el sistema solar fotovoltaico Volt. |
|
12:10 - 12:30 h. Quinta ponencia: SOLAREDGE | |
SOLAREDGELa solución SolarEdge para autoconsumo residencialJon Azcoitia, Sales Manager South SpainEn el webinar presentamos SolarEdge Home y todas las últimas novedades para descubrir cómo este ecosistema ofrece más energía, control total y máxima seguridad, reduciendo el gasto energético y la dependencia de la red eléctrica. SolarEdge Home es un sistema de gestión inteligente de energía diseñado para cubrir una amplia gama de necesidades energéticas en viviendas. Este ecosistema modular se adapta a cualquier instalación de autoconsumo residencial. Sus componentes clave son: Smart Modules y Optimizadores de potencia, Inversor SolarEdge, Batería SolarEdge y dispositivos Smart SolarEdge Home como el Regulador para agua caliente, que reduce las facturas al usar el exceso de energía solar para calentar agua. |
|
12:30 - 13:00 h. Ronda de preguntas. | |
13:00 h. Fin del evento. |
* La organización se reserva el derecho de modificar el programa por razones ajenas a su voluntad.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO