Revista Ecoconstrucción Marzo-Abril 2022
        
 38 • marzo - abril 22 ECOCONSTRUCCIÓN Fotógrafo: Simón García .  aislamiento rockfon apuesta por el verde: Sistemas de Certificación de Edificios Sostenibles. Polideportivo Camp del Ferro En los últimos 25 años se ha producido un cambio significativo en la arquitectura y el diseño para que los edificios sean más sostenibles, mejores para el medio ambiente y proporcionen mayor confort a los usuarios. Los Sistemas de Clasificación de Edificios Sostenibles son una herramienta importante para lograr estos ob- jetivos. El número de herramientas y esquemas de calificación de edificios verdes está creciendo rápidamente en toda Europa y hay muchos expertos en sostenibilidad y estrategias de diseño que pueden ayudar a los arquitectos a recorrer este camino. Ignacio Alonso, Responsable del DepartamentoTécnico Rockfon Peninsular. Un sistema de certificación de edificios ver- des es un sistema utilizado para evaluar los edificios y proporcionar una indicación de su rendimiento medioambiental. Los Sistemas de Certificación de Edificios Sostenibles se diseñan de forma independiente por dife- rentes organizaciones que establecen las normas, los criterios de evaluación y los puntos que se conceden por cumplir estos requisitos. Hay muchos tipos de sistemas de certificación de edificios verdes, pero algunos de los más populares son BREEAM, LEED y WELL. Estos sistemas ayudan a los propietarios a comprender el ahorro potencial en sus cos- tes operativos, así como las mayores oportu- nidades de atraer inquilinos o compradores que desean credenciales "verdes". ¿Cuáles son los beneficios de los Sistemas de Clasificación de Edificios Sostenibles? Los beneficios de un edificio verde sólo están empezando a ser percibidos, pero las pruebas hasta ahora apuntan en una direc- ción: que la construcción sostenible puede ofrecer soluciones para problemas globales como el cambio climático, la construcción de comunidades y la generación de crecimiento económico. El beneficio medioambiental de los edifi- cios verdes Los beneficios medioambientales de los edi- ficios verdes están bien documentados. Los beneficios medioambientales de los edificios verdes más importantes se manifiestan en la reducción del consumo de agua, energía y recursos naturales, e incluso pueden aumen- tar la biodiversidad a su alrededor, repercu- tiendo positivamente en nuestro entorno natural climático. Los beneficios económicos de los edificios verdes Los edificios verdes también tienen impor- tantes beneficios económicos. Por un lado, pueden estimular la innovación en el proceso de diseño, ya que los diseñadores compiten para idear formas más eficientes de utilizar los recursos, con un claro beneficio para sus clientes. Podemos ver que los edificios ver- des pueden ahorrar dinero relacionado con los costes de suministros, la mejora del valor de la propiedad, la reducción de los costes de construcción, la mejora de los índices de ocupación y la reducción de los costes de funcionamiento. Los beneficios sociales de los edificios verdes Las ventajas de los edificios verdes van más allá de los beneficios medioambientales y económicos. Se ha demostrado que los edi- ficios verdes mejoran el ambiente interior, mejorando la salud y el bienestar de las per- sonas. Esto se corrobora al ver la reducción en los días de baja, mayor retención de los empleados y mayor rendimiento cognitivo. ¿Qué significa tener la certificación LEED? Uno de los sistemas de clasificación de edi- ficios sostenibles más conocidos es el sis- tema LEED. Los edificios con certificación LEED tienen muchas ventajas significativas que favorecen el rendimiento económico
        
         Made with FlippingBook 
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw