Revista Ecoconstrucción Marzo-Abril 2022

ECOCONSTRUCCIÓN marzo - abril 22 • 67 sucede cuando ese depósito de ACS llega al mínimo pre-establecido? Si suponemos que el sistema está centrándose en enfriar, ante una necesidad de ACS, se da el cambio de ciclo que comentábamos previamente, dado que la necesidad de calentamiento de ACS prevalece a la de enfriamiento. La bomba de calor se ve obligada a cambiar su funcio- namiento, pasando a generar calor en lugar de frío. Cuando esta necesidad acaba, sigue existiendo la necesidad de proveer frío, por lo que la bomba de calor vuelve a la primera función, cambiando de ciclo nuevamente. El sistema Oksol de Orkli es clave en estos picos de exigencia de la bomba de calor, dado que habilita el suministro de ACS sin cortar el enfriamiento exigido en ese momento por el usuario. Estos cambios de ciclo afectan de forma crítica al sistema. Debido a los cambios de ciclo previamente mencionados, este empieza a perder años de vida. Cuantos más cambios de ciclo se den, más años de vida se le restarán al componente. El Pkom 4 , la máquina que aúna cuatro fun- ciones en un solo sistema Al hablar sobre el Pkom4, hablamos del sis- tema más completo y eficiente del mercado. Este sistema garantiza un elevado nivel de confort y está orientado a hogares con un consumo energético cercano a cero o nulo (viviendas NZEB o Passivhaus). Puede gene- rar 1.300watt tanto de calefacción como de enfriamiento, 250m 3 /h de ventilación con recuperación de calor y también es capaz de proveer suficiente ACS para que puedan ducharse 4-5 personas. Sin lugar a dudas, la definición del máximo confort energética- mente eficiente en un solo sistema. Una de las características más notorias es que la generación de ACS se lleva a cabo mediante una bomba de calor independiente de la de climatización, de ahí que no se den cambios de ciclo cuando surge la necesidad simultánea de enfriamiento y calentamiento de ACS. Esto, además del ahorro energético, se tra- duce en un ahorro de espacio al reunir cuatro funciones en un solo sistema. Se cuenta con dos versiones, Classic y Trend. Esta segunda no incluye un depósito para almacenar ACS ni su correspondiente bomba de calor de alta eficiencia. Por otra parte, el sistema cuenta con protección ante la corrosión verificado por DIN4753 y resistencia eléctrica interna para casos de emergencia o para incrementar la cantidad de ACS disponible. Y, por si esto fuera poco, también está disponible con la opción un intercambiador entálpico, además de poder configurarlo con una gran variedad de combinaciones de accesorios. Además, mediante la interconexión con el sistema Oksol Smart de Orkli se consigue dar una cobertura completa a las necesidades de ACS que pueden surgir. Oksol Smart, el sistema definitivo para la producción de agua caliente sanitaria Cuando hablamos de Oksol, hablamos de ahorro, hablamos de eficiencia. Este sistema es capaz de producir ACS de forma total- mente independiente, sin consumir absoluta- mente nada de energía de la red. Esto hace que sea el único sistema integral, autónomo y forzado del mercado. En definitiva, es el compañero ideal para dar una cobertura completa de ACS y cubrir las necesidades del hogar mediante la inter- conexión con el sistema Pkom 4 o con una bomba de calor. El Oksol, al surtir de ACS, evita estos cambios de ciclo de los que hablá- bamos previamente en las bombas de calor. Para ello, se nutre de energía limpia mediante la tecnología solar fotovoltaica que lleva inte- grada. Por si esto fuera poco, también cuenta con la variante Smart, con IOT integrado para tener un control completo del sistema Oksol Smart por parte del instalador, fabricante y usuario. Esto ayuda a reducir los tiempos de respuesta en caso de averías y a realizar un correcto mantenimiento del sistema, a la vez que capacita la monitorización del rendi- miento energético del equipo. Además, la generación instantánea de ACS trae consigo otra ventaja: la prevención con- tra la legionela. Al no almacenar el agua, evita la infección y propagación de esta bacteria. Asimismo, en el caso del Pkom 4 , este ACS también se puede usar para calentar un suelo radiante, debido a que el Pkom4 incluye un intercambiador en su acumulador ACS para extraer cierta cantidad de energía, con el fin de suministrarla a un toallero o suelo radiante. La combinación perfecta, pero ¿por qué? La clave para la respuesta de esta pregunta podemos encontrarla en el suministro de ACS. Como hemos comentado previamente en este artículo, los cambios de ciclo son críticos para las bombas de calor. En cuanto a la combinación con el Pkom 4 , el sistema Oksol de Orkli lo complementa a la perfección debido a que suministra una cantidad extra de ACS para cubrir todas las necesidades del hogar sin hacer trabajar de más a la bomba de calor de alta eficiencia dedicada para esta. Haciendo referencia al caso previo donde confluían las necesidades de generación de ACS y enfriamiento podemos comprender esta exitosa colaboración entre los sistemas. Además de esto, también debemos tener en cuenta el incremento de la demanda de ACS para conseguir el nivel de confort deseado. Como hemos mencionado, el Oksol es capaz de generar ACS de forma instantánea, la cual puede ser usada tanto para consumo como para calentar el sistema de suelo radiante, en el caso del Pkom 4 . Además, capa- citamos al sistema para poder suministrar ACS y enfriamiento de forma simultánea sin sobrecargar la bomba de calor de alta eficien- cia. En conclusión, la solución definitiva para la maximización del confort en el hogar y la optimización del consumo de la energía, todo esto alargando la vida útil de los componentes que conforman el sistema.  eficiencia energética - acs  Interfaz usuario Oksol.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw