Anuario de la arquitectura y la construcción sostenible
16 • anuario de la arquitectura sostenible ECOCONSTRUCCIÓN Arquitectura Invisible ARQUITECTURA PARA LAS PERSONAS Tras más de 15 años de experiencia, nace Arquitectura Invisible, un equipo multidisciplinar de arqui- tectos, interioristas y diseñadores, con la vocación de crear espacios emocionantes y saludables. Desde el 2016, en cada uno de nuestros proyectos, durante el proceso creativo, investigamos los criterios invisibles que tienen que ver con la salubridad, la funcionalidad y la belleza desde la respon- sabilidad en cada toma de decisiones. El objetivo en cada uno de nuestros proyectos es conseguir que los moradores de los lugares que diseñamos se sientan sanos y a gusto y, para ello, basamos nuestro trabajo en nuestros principios básicos: Responsabilidad . Somos responsables con nuestro trabajo hacia con el cliente, con la sociedad cercana, con los gremios implicados, pero también con el planeta a la hora de decidir los sistemas y materiales a emplear en cada obra. Salud . Creemos que la salud debe ser un principio básico, ya que sin salud no se puede sentir las emociones que construyen la experiencia de un lugar. Arquitectura bioclimática . Representa una complejidad de soluciones para satisfacer al habitan- te de manera natural con criterios de sostenibilidad, la gestión energética óptima de los edificios me- diante el uso de energías renovables pasivas o activas, la integración con el entorno, la relación con el paisaje y el empleo de materiales locales, así como la preocupación por la salubridad de los espacios, del medio ambiente y del bienestar de las personas. Geobiología . Analizamos la calidad energética y vital del espacio habitado para eliminar “cargas invisibles” como tener problemas de contaminación electromagnética por antenas o WIFI, campos eléctricos por el sistema eléctrico o aparatos de iluminación, energías sutiles que alteran el descan- so, etc. Bioconstrucción . Dirigimos los gremios en la construcción para llevar los conceptos de bioclima- tismo y responsabilidad a todo el proceso. Subconsciente . El subconsciente es realmente quien define nuestra vida, toma las decisiones y analiza cada espacio, por esto ponemos atención a los miles de detalles que existen en ellos. Creatividad : Nuestro proceso creativo se basa en un análisis del cliente en profundidad, base im- prescindible sobre el que edificar el proyecto. Los objetivos generales se extraen y depuran de este análisis y se va poco a poco descubriendo las estrategias arquitectónicas en cada proyecto. Definición y flexibilidad : El trabajo en busca de la excelencia se reallza con rigor y adaptabilidad. Buscamos la solución más idónea para definir con el mayor rigor posible todos los proyectos. Aún así el proceso de diseño siempre está abierto, dotando de flexibilidad al proyecto para realizar cambios a mejor en cualquier fase del mismo. Arquitectura Invisible C/del Mirador, 15 Paracuellos del Jarama 28860 Madrid Teléfono: +34 91 93 93 816 +34 600 555 455 www.arquitecturainvisible.es oficina@arquitecturainvisible.es arquitectura sostenible Vivienda unifamiliar en ColmenarViejo (Madrid). Vivienda unifamiliar en El Casar (Guadalajara). Vivienda unifamiliar en Valdemorill0 (Madrid). Tienda SupraCafé – Corte Inglés Castellana – Madrid. Pizzeria LópezY López – Madrid. Restaurante Molino de Pez – Barcelona.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw