Anuario de la arquitectura y la construcción sostenible
ECOCONSTRUCCIÓN anuario de la arquitectura sostenible • 35 GRUPO CONSTRUCÍA Sostenibilidad a través de la eficiencia En Grupo Construcía impulsamos el cambio de modelo de la economía lineal hacia la economía cir- cular. Buscamos generar rentabilidad económica y, además, impacto positivo en las personas y en el medioambiente. Trabajamos por un mundo en el que los negocios regeneren los ecosistemas y la so- ciedad, colaborando con empresas y organizaciones en la transición hacia modelos de negocio y dise- ños de productos innovadores, seguros y circulares. Nuestro propósito es generar impacto positivo transformando el mundo a través del sector de la construcción y llevarlo al resto de sectores relacionados. Actualmente más de 300 profesionales inte- gran Grupo Construcía, en las sedes de Madrid, Barcelona y Lisboa y en los diferentes proyectos que llevamos a cabo para empresas de primer nivel. Grupo Construcía es un ecosistema diverso de empresas que dan respuesta a los diferentes de- safíos que presenta la transformación circular del sector inmobiliario y su cadena de valor. Somos el primer ecosistema de empresas de servicios de circularidad, que abarcan desde la consultoría estra- tégica hasta la construcción, rehabilitación y gestión de activos circulares. Componen nuestro Grupo: • Construcía, compañía pionera en construcción circular. • Construcía Instalaciones, Instalaciones circulares, resilientes y saludables. • Eco Intelligent Growth, consultoría de economía circular e innovación basada en los principios Cra- dle to Cradle®. • Circular Capital, sociedad de gestión de inversiones de impacto positivo. Nuestras empresas comparten el objetivo común de crear un nuevo modelo de construcción que proteja el entorno y cuide de las personas. Por ello hemos desarrollado Lean2Cradle® Construcía: una metodología propia de construcción circular, que nos permite ser sostenibles a la vez que rentables, aportando seguridad a las inversiones. Para llevarlo a cabo hemos desarrollado una serie de métricas que indican el valor circular de un edificio. El Pasaporte de materiales es la primera herramienta con la que identificamos los materia- les instalados, localizamos su ubicación y estimamos su valor en función de las vías previstas para su recuperación. A partir de aquí obtenemos la Firma circular, duplicado digital del edificio que permite la gestión de las materias primas como futuros bancos de materiales y que proporciona datos de la huella de car- bono generada, la salud de los materiales (ausencia de toxicidad), la ciclabilidad y el valor futuro, aquel que recuperamos cuando se deconstruya total o parcial- mente el edificio. Con ello conseguimos aportar el máximo valor tanto en la eficiencia del proceso constructivo, como en la gestión del triple impacto positivo de nuestros proyectos: econó- mico, social y medio ambiental. Todo ello nos sitúa por delante de las normas vigentes, aportando seguridad a las inversiones, frente a los riesgos de la economía lineal. realizada bajo criterios de construcción circular. Detalle de las oficinas de Madrid de Grupo Construcía conmateriales certificados Cradleto Cradle®. Incorporar la naturaleza a los espacios detrabajomejora el confort de los profesionales. Sede de Grupo Construcía en Lisboa. GRUPO CONSTRUCÍA C/ Quintanavides, 13 - Edificio 1 - Planta 4ª 28050 Madrid 28050 Madrid Teléfono: 91 432 00 66 www.grupoconstrucia.com/ comunicacion@construcia.com arquitectura sostenible oficinas de Grupo Construcía en Sant Cugat delVallés. Comedor;Sala de Videoconferencias(con pared retractil). Sede social de Grupo Construcía enMadrid, realizada bajo criterios de construcción circular.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw