Anuario de la arquitectura y la construcción sostenible
ECOCONSTRUCCIÓN anuario de la arquitectura sostenible • 37 INDI ARQUITECTURA ARQUITECTURA SALUDABLE y EMOCIONAL INDI Arquitectura , somos un despacho especializado en arquitectura saludable y emocional, somos especialistas en crear espacios que cuiden de la salud de las personas que los ocupan, a través de la correcta elección de la ubicación de la vivienda y sus piezas, los materiales, las instalaciones e incluso la iluminación o los colores en el interior, todas las decisiones se orientan hacia el refuerzo de nuestros biorritmos. Este tipo de diseño, además, tiene un enorme beneficio colateral en el echo de que la gran mayoría de materiales saludables e inocuos son también naturales y de baja industrialización y, por tanto, promueven una arquitectura más sostenible. Realizamos proyectos residenciales, de vivienda unifamiliar y plurifamiliar. También para el sector terciario. También realizamos reformas parciales o integrales y proyectos de vivienda colaborativa. Vivir en un hogar eficiente, funcional y cómodo, en el que predominen los materiales naturales, nos hace más felices. Materiales como la madera o la piedra, que se pueden reciclar y son de gran dura- bilidad y pueden tener más de una vida. Son materiales que influyen en nuestras emociones, nos ha- cen sentir mejor, más vivos y en contacto con el mundo exterior. Pero al mismo tiempo nos transmi- ten la calidez de nuestro hogar y la paz que necesitamos. El solar donde teníamos que diseñar esta vivienda tenía una geometría muy peculiar y una fuerte pendiente transversal que nos obligó a plantear una propuesta de vivienda alargada con orientación oeste, al sol de atardecer, el más cálido de todos, eso sí, con unas espectaculares vistas sobre el Va- llés y la puesta de sol. La propuesta consiste en un edificio con una geometría que permite controlar la radiación solar de poniente, magnificar el acceso de luz de norte y la radiación del este y el sur. Estas decisiones permi- tieron abrir ventanas a norte y a sur, generando interesantes relaciones con el exterior cercano y le- jano a través del patio. El proyecto de construcción de esta vivienda unifamiliar, se resuelve con un muro de contención a este y una solera sobre la que se asienta una caja de madera de pino contralaminado, obra de @egoin. El revestimiento exterior es de madera de alerce oscurecida, no precisa de mantenimiento y con los años tiende a oscurecer, el tratamiento que se la ha dado no hace más que acelerar y homoge- neizar el oscurecimiento, liberando al propietario de la carga del mantenimiento que otras maderas sí que tienen. En definitiva, es una vivienda saludable, sostenible y altamente respetuosa con su entorno, que ha sabido sacar lo mejor de un solar que, a priori, parecía de poco valor. ¡Estamos muy orgullosos del resultado! Caja de madera contralaminada, obra de Egoin. INDI ARQ B612 S.L.P. Plaça de Mossèn Jacint Verdaguer, 19, 1r Terrassa 08221 Barcelona Teléfono: 93 023 05 39 https://indiarquitectura.com/ administracio@indiarquitectura.com Revestimiento exterior de madera de alerce oscurecida. arquitectura sostenible
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw