Revista Ecoconstrucción Septiembre-Octubre 2022
32 • septiembre - octubre 22 ECOCONSTRUCCIÓN tribuna Uso de la tecnología para disminuir la fricción por fallas en los proyectos inmobiliarios "Cuando adquirimos un inmueble lo ha- cemos pensando en que sea espacioso, con buena ventilación y que esté bien ubi- cado. Generalmente, lo escogemos con tanta ilusión que pasamos por alto fallas o desperfectos que suelen presentar las construcciones y que suelen complicar nuestra vida a futuro, ya que al reportar- las se convierten en un problema engo- rroso y tedioso, pero ¿Qué pasaría si te dijéramos que se pueden hacer mejor las cosas?". La digitalización que se ha dado en los últimos años en diversos sectores no ha sido ajena al sector constructivo, lo que ha traído grandes beneficios, tanto para empresas constructoras, desarrolla- dores inmobiliarios y compradores. Un ejemplo de digitalización que está me- jorando procesos es la inclusión del soft- ware de gestión de garantía, herramienta que permite conectar de forma simple, expe- dita y ordenada a las personas con la desarrolladora inmobiliaria con la que adquirió su casa o departamento, facilitando así, el proceso de administración de requerimientos de garantías que tenga un propietario respecto a su vivienda.. Robinson Fuentes, CEOy Co fundador de Calidad Cloud. Es decir, el uso de esta tecnología simplifica el proceso de comunicación entre ambas partes, ya que permite a la inmobiliaria administrar de manera ordenada los múltiples requerimien- tos que recibe dándoles respuesta oportuna, evitando así, la desinformación y fricción en la comunicación. El uso de soluciones que mejoren la experiencia del usuario final o com- prador no solo mejora la eficiencia del área de atención al cliente, sino que se convierte en fidelización y confianza para la compañía. El uso de un software de gestión de garan- tía entrega apoyo en el proceso completo de atención al cliente, desde que se entrega la vivienda hasta que se acaba el tiempo de garantía vigente, con la finalidad de beneficiar tanto a los clientes como a las inmobiliarias. Además, entrega herramientas para facilitar la gestión de los inmuebles desde terreno, utilizando tecnología móvil para el envío de documentación clara y respaldada con imágenes. Esta solución viene a demostrar una vez más que el uso de la tecnología resuelve muchos de los problemas que enfrentamos en nuestro día a día. Todos esos percances cotidianos, como desperfectos, filtraciones o algún error o problema generado por algún material mal instalado pueden resolverse de forma ágil.Ya no es necesario generar cientos de solicitudes en múltiples oficinas, haciendo perder la paciencia y tiempo a todos los invo- lucrados. La tecnología hoy no solo mejora los procesos productivos, sino también acerca a las empresas con sus clientes, permitiendo una gestión más amigable de problemas que solían ser un dolor de cabeza. Especialistas en la gestión de calidad y pro- ducción de obras como Calidad Cloud, entien- den perfectamente todo este proceso de digitalización y la importancia de brindar este tipo de medidas, por lo que han volcado toda su experiencia para desarrollar soluciones que satisfagan las necesidades de los clientes.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw