Revista Ecoconstrucción Septiembre-Octubre 2022

36 • septiembre - octubre 22 ECOCONSTRUCCIÓN El autoconsumo residencial y la electrificación como futuro energético Disponer de un tejado en nuestra vivienda nos brinda la posibilidad de poder captar la energía solar para transformarla en energía eléctrica instalando placas solares fotovoltaicas, de esta manera se puede conse- guir pasar a la electrificación de nuestros consumos y evitar el uso de recursos fósiles. KOSTAL Solar Electric Ibérica. A continuación vamos a describir el caso de éxito de una instalación fotovoltaica residen- cial en Málaga realizada por la empresa ins- taladora Domtesol, la cual lleva funcionando casi 3 años con excelentes resultados. Componentes de la instalación La instalación se compone de 2 strings de 15 paneles Amerisolar de 345W, con un total de 10,35 kWp instalados conectados a un inver- sor híbrido trifásico Plenticore 8,5kW de la marca Kostal, un medidor de energía Kostal Smart Energy Meter y una batería de Alto Voltaje de BYD HVM 22.1 Gracias a los dos seguidores MPPT y al optimizador de sombras que integra en el mismo inversor de Kostal, es posible mejo- rar la producción, ya que en determinados momentos se producen sombras sobre los paneles. Gracias a estos beneficios, la pro- ducción solar anual alcanza los 15,31 MWh y desde su puesta en marcha en Enero de 2020 la instalación lleva acumulada una pro- ducción de 43,74 MWh. El medidor de energía Kostal Smart Energy Meter envía la información al inversor mediante modbus RTU para que pueda ges- tionar la batería que tiene una capacidad de 21 kWh (con una profundidad de descarga del 95%) y una potencia instantánea de 5,32 kW. La batería se encarga de suministrar energía en caso de que el consumo sea superior a la producción fotovoltaica y también cuando el Sol ha llegado a su ocaso. Energía producida y consumida La vivienda dispone de un sistema de aero- termia alimentado eléctricamente y que suministra: agua caliente, calefacción y refri- geración mediante fan-coils, esto hace que la autosuficiencia energética mejore considera- blemente al no depender de otras energías como el gas. Además, para mejorar el mix energético, la instalación dispone de paneles solares térmicos que mejoran el rendimiento térmico de la instalación.  autoconsumo

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw