Revista Ecoconstrucción Septiembre-Octubre 2022
38 • septiembre - octubre 22 ECOCONSTRUCCIÓN Sergio Layunta, Responsable del mercado fotovoltaico de Salicru. El cumplimiento de estas metas, en para- lelo al desarrollo económico y social, exige por tanto la implantación decidida de plantas generadoras de electricidad a partir de fuen- tes como la luz solar. Europa lleva la delantera en este sentido: las inversiones en parques solares alcanzaron durante 2021 los 41.000 millones de euros con el fin de añadir otros 25 gigavatios (GW) de capacidad respecto al año anterior. En España, un tercio de la electricidad se obtuvo de fuentes renovables en 2021 y en mayo de este año se superó el récord de generación de energía solar en un mes, unos 3,8 TWh que contribuyeron a confirmar la tendencia al alza que se está registrando en 2022. El factor clave para lograrlo ha sido la instalación de una potencia adicional de 3,1 GW que equivale a un incremento de la capa- cidad del 25%. Gracias a esta expansión, la producción fotovoltaica cada vez adquiere más importancia en la generación de electri- cidad en España. Con la ventaja añadida de su bajo coste, un aspecto especialmente relevante en plena crisis energética ante el fuerte encarecimiento del gas y el petróleo. Y un entorno regulatorio favorable que también juega a favor de la vitalidad de la demanda. El creciente protagonismo de las energías renovables con el fin de reducir las emisiones de dióxido de carbono, y por tanto de frenar el calentamiento global, es por tanto un hecho insoslayable.Tanto gobiernos como empresas y consumidores están concienciados, en una amplia mayoría, de la necesidad de consumir menos energía y de generarla de forma sos- tenible. Esta concienciación también tiene argumentos de peso de tipo económico que han consolidado el autoconsumo como una tendencia en auge. Generemos nuestra propia energía Los tejados de nuestras viviendas se cubren cada vez más con paneles solares que nos permiten producir nuestra propia electricidad, reducir una factura eléctrica cuyo importe crece sin cesar y disminuir la dependencia de la red convencional. Todo ello aprovechando El rol crucial de los inversores solares en las instalaciones fotovoltaicas La enorme transformación que está experimentando el mercado energéticomundial está lleno de incógnitas, pero el objetivo está claro: dar unmayor protagonismo a las fuentes renovables. Solo así será posible cumplir, o por lomenos aproximarse, a los objetivos de reducción de emisiones de carbono en línea con lo establecido enmanifiestos como el Acuerdo de París de 2015 o el Pacto deGlasgowde 2021, para limitar el aumento de la temperatura global y combatir el cambio climático. autoconsumo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw