Revista Ecoconstrucción Septiembre-Octubre 2022

40 • septiembre - octubre 22 ECOCONSTRUCCIÓN  autoconsumo Mikel Pinedo, Técnico fotovoltaico en Albasolar Energy SL. ¿Por qué deben utilizarse elementos de protecciónenuna instalación fotovoltaica? Las instalaciones de paneles solares no están exentas de riesgos, ya que no podemos olvi- dar que se tratan de sistemas que convierten la energía proveniente del sol en eléctrica, y para ello, se hace indispensable el uso de automatismos de protección. La normativa actual indica que los sistemas generadores de energía solar deben incorpo- rar todos los elementos de protección necesa- rios para preservar la salud de las personas y de la propia instalación. De carácter general, establece ciertas cla- sificaciones en función de los riesgos de la instalación: • Aquellas instalaciones que tengan tensio- nes superiores por encima de los 48 V, deben contar con una toma de tierra a la que deberá estar conectada como mínimo la estructura para placas solares y los perfiles encargados del soporte del generador. • Los elementos de protección de la ins- talación fotovoltaica estarán diseñados para proteger a las personas frente a todo tipo de contactos, tanto directos como indirectos. En el caso de que hubiera una instalación previa, no se alterarán las condiciones en materia de seguridad de la misma. • Además, toda instalación deberá estar protegida ante sobrecargas, cortocircuitos y sobretensiones. Las baterías, en caso de exis- Componentes necesarios para proteger tu instalación fotovoltaica Como todas las instalaciones eléctricas, los sistemas de paneles solares fotovoltaicos deben estar provistos de los au- tomatismos necesarios que preserven la salud de las personas y la propia integridad de su conjunto. Son los diferentes elementos de protección los encargados de llevar a cabo esta misión, y su conocimiento debe ser obligatorio para todo profesional que se dedique a su manipulación y construcción.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw