Revista Ecoconstrucción Septiembre-Octubre 2022

44 • septiembre - octubre 22 ECOCONSTRUCCIÓN Luis Matos, Delegadoy Cofundador de Louvelia. Pero además, la normativa incluía importantes cambios para elevar las exigencias en caso de incendio con la actualización del Documento Básico de Seguridad en caso de Incendio (CTE DB_SI). Con su entrada en vigor en diciembre de 2020, la nueva normativa centraba sus requerimientos en el diseño y construcción de edificios para que sepan comportarse ade- cuadamente en caso de incendio. Especial atención merecen los edificios con fachada ventilada. La cámara de aire situada entre el aislamiento y el revesti- miento exterior, responsable del buen com- portamiento térmico del sistema, puede convertirse en una vía de propagación del fuego en caso de no contar con los materia- les adecuados. Incendios como el de la Torre Grenfell en Londres empujaron a las distintas normativas de toda Europa a ser más exigentes cuando están en juego vidas humanas y nuestro país no fue una excepción. En España, la última modificación del CTE establece que “es indispensable que los revestimientos de fachadas ventiladas estén preparados para combatir la propagación del fuego. Para ello debe limitarse el desarrollo vertical de las cámaras ventiladas de fachada en continuidad con los forjados resistentes al fuego que separan sectores de incendio. La inclusión de barreras E 30 se puede conside- rar un procedimiento válido para limitar dicho desarrollo vertical.” El resumen de este articulado es que la inclusión de este tipo de barreras de sectoriza- ción es la herramienta ideal para frenar la pro- ¿Qué dice lanormativa sobre las barreras de sectorización de incendios para fachadas ventiladas? Edificios más sostenibles, saludables y seguros. Este fue el objetivo principal de la última modificación del Código Técnico de la Edificación CTE aprobado en diciembre de 2019. Las dos primeras premisas se consiguieron con la modificación del Documento Básico de Ahorro de Energía” y la inclusión de una nueva sección del “Documento Básico de Salubridad” dedi- cada a la protección de los edificios frente a la exposición al gas radón.  protección contra incendios URSA cuenta ahora en su catálogo de fachada ventilada con las barreras de fuego de Siderise

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw