Revista Ecoconstrucción Septiembre-Octubre 2022
54 • septiembre - octubre 22 ECOCONSTRUCCIÓN aislamiento térmico deceuninck . Se trata de un edificio de 1948 rodeado de grandes jardines y ejecutado con materiales nobles. La belleza de los salones, sus reves- timientos y su decoración nos obligó a estu- diar en detalle la sustitución de los grandes ventanales de madera ya que se encontraban deteriorados. La deformación de la madera permitía importantes filtraciones de aire que se comprobaron, posteriormente, con el estu- dio termográfico que se realizó en la fachada. Se decidió reproducir la carpintería exis- tente con nuestros perfiles y molduras de PVC. Se recuperaron las fallebas originales de las ventanas, se limpiarion y se logró acoplar- las a dos sistemas de apertura de los herrajes actuales. El sistema de perfil utilizado para las puer- tas y ventanas de apertura practicable fue el Zendow#neo Premium, un innovador sistema practicable de tan sólo 70 mm de profundidad y hoja deThermoFibra. La ThermoFibra combina PVC y fibra de vidrio continua para lograr una mayor rigidez en el interior del perfil y aumenta su capa- cidad aislante por encima de las exigencias de la certificación Passive House, lo que la hace apta para proyectos de la más alta exi- gencia de eficiencia energética (Zendow#neo Premium tiene actualmente la certificación ph B). Zendow#neo Premium mejora el aisla- miento térmico en un 30% (Uf) con respecto al resto de sistemas del mercado. Son perfi- les más ligeros y minimalistas que incremen- tan la duración de los herrajes y posibilitan un mayor acristalamiento de hasta 54 mm de espesor y mayor luminosidad. Todos los com- ponentes son reciclables al 100%. Las opciones más sostenibles Se trata una de las opciones más sostenibles del mercado por su mayor robustez y mínima pérdida de energía con el consiguiente y signi- ficativo aumento del ahorro energético. Por su parte, gracias a la tecnología Linktrusion, inte- gramos en el interior del marco un refuerzo térmico formado por hilos de acero de alta resistencia combinados con PVC rígido y espumado, logrando aumentar así las presta- ciones térmicas y la estabilidad de los perfiles. Además, se instalaron vidrios de altas prestaciones y la carpintería se lacó a dos colores: blanco en el interior y gris en el exterior, para conseguir igualar el aspecto original. El resultado ha sido una mejora sustancial de la hermeticidad de los huecos como se comprueba en el estudio termográ- fico realizado, igualando la carpintería origi- nal y realzando la belleza y la nobleza de los salones del edificio. renovación de las carpinterías exteriores en la RESIDENCIA de la EMBAJADA FRANCESA enmadrid Esta obra de referencia pertenece a la Residencia del Embajador de Francia en Madrid, situada en una de las zonas más emblemáticas de la ciudad: calle Serrano con calle María Molina. En dicha obra se nos solicitó la renovación de las carpinterías exteriores de los salones principales del palacete. Hoja 82 mm Marco 70 mm Cámaras 6 en hoja y 5 en marco Ensayos de referencia 1230 x 1480 osciloba- tiente 2 hojas Refuerzos Térmico en marco y ThermoFibra en hoja Norma UNE EN 14351-1 Valores Permeabilidad al aire Clase 4 Estanqueidad al agua Clase E1050 Resistencia al viento Clase C5 Uf (w/m 2 K) 0,98
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw