Revista Ecoconstrucción Noviembre-Diciembre 2022

10 • septiembre - octubre 22 ECOCONSTRUCCIÓN  actualidad La aldea Treguajantes de Soto Cameros se ha convertido en la primera localidad autoabastecida de La Rioja. La empresa de energía fotovoltaica Ecotelia ha insta - lado paneles solares Solarwatt en quince viviendas de vecinos. Treguajantes es una de las cuatro aldeas riojanas que se encuentran en la primera fase de un programa que tiene el autoabastecimiento como objetivo y cuenta con el apoyo del Gobierno de La Rioja a través de la Dirección General de Transición Energética y Cambio Climático. Se trata de una iniciativa pionera en el conjunto de España que combina las tecnologías de la transición energética con medidas para luchar contra la despo - blación, y que contribuyen a dinamizar el mundo rural. Este tipo de proyectos per - mite a los vecinos de estas aldeas tener el mismo servicio de luz eléctrica en sus hogares que los habitantes de otras zonas de La Rioja. Como resultado de esta iniciativa se ha despertado el interés por rehabilitar viviendas en estas aldeas hasta ahora deshabitadas y podría ser un incentivo para generar oportunidades de negocio como ganadería, artesanía o de turismo rural. Treguajantes, parte de la primera fase Concretamente en Treguajantes, Ecotelia ha instalado una microred compuesta por paneles solares Solarwatt de doble vidrio y 15 kilowatios de potencia, capaces de producir 20.000 kW/año de energía eléc - trica para la comunidad, acompañados de inversores, baterías de litio de 50 kWh de acumulación y un grupo electrógeno de 80 kW para garantizar la continuidad del suministro. Actualmente, se están llevando a cabo las instalaciones para Larriba (Ajamil), San Martín y Santa Marina (Santa Engracia del Jubera). Por otro lado, se llevará a cabo una segunda fase de trans - formación hacia la energía sostenible en otras siete localidades de la comunidad: Luezas (Soto), Turza (Ezcaray) Zenzano (Lagunilla), El Collado (Santa Engracia), Ambas Aguas (Muro de Aguas), San Vicente de Munilla (Munilla) y Carbonera (Bergasa). Esta transición cuenta con el apoyo del Gobierno de La Rioja que va a invertir este año 605.220 euros en pro - mover estas comunidades. Treguajantes, la primera comunidad energética de La Rioja Gabarró Hermanos presenta diferentes pro - yectos realizados con Honext, el material reciclado de última generación para entor - nos interiores, que distribuye en exclusiva en España. Ahora que la economía circular es una rea - lidad, los paneles sostenibles de Honext son una excelente solución para la construcción de paredes y techos, pero también pueden usarse como estantes y deco - ración de espacios corporati - vos, oficinas o comercios que quieran apostar por la sosteni - bilidad. La compañía convierte las fibras de papel residuales mediante el proceso Honext, de base biológica, que no genera residuos y no utiliza resinas, en tableros de fibra totalmente reciclables y libres de emisiones contaminantes. Auditada por PEFC y FSC Gabarró Hermanos, comprometida con el medio ambiente y auditada por los sistemas de certificación PEFC y FSC, apuesta por este novedoso material que abarca un amplio aba - nico de aplicaciones para el entorno interior construido, siendo especialmente destaca - ble su uso en revestimiento de paredes y en panelado acústico. Un material que puede ser pintado, barnizado, rechapado o aplacado sobre HPL, lo que amplía sus posibilidades estéticas, tanto a nivel residencial como para el sector Contract. Gabarró presenta diferentes proyectos realizados con Honext, el material que da una segunda vida a los residuos de celulosa

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw