Revista Ecoconstrucción Noviembre-Diciembre 2022

8 • noviembre - diciembre 22 ECOCONSTRUCCIÓN  actualidad Actualmente muchos edificios están dise - ñados con el objetivo de conseguir la neu - tralidad de carbono a lo largo de su vida operacional, cosa que no solo significa úni - camente generar su propia energía, sino también reducir las necesidades térmicas y de refrigeración del edificio. Mantener las necesidades energéticas al mínimo absoluto requiere de un gran aislamiento en suelo, tejado y paredes. En el caso de un muro cortina, requiere una fachada bien aislada con triple o cuádruple acris - talamiento, paneles aislantes y una estan - queidad al aire casi impermeable. Además, los edificios intentan aprove - char la energía solar disponible de forma gratuita a través de grandes superficies acristaladas para llenar el edificio de luz natural. Así, se implementa el diseño solar pasivo para reducir o proporcionar calor dependiendo de la estación. Por lo tanto, no solo hay demanda de superficies acris - taladas más gruesas, sino de vidrios de mayores dimensiones en los proyectos, cosa que puede lograr Wictec 60 NG. Cuando se combina el acristalamiento de suelo a techo con superficies acristaladas triples o cuádruples, es necesario contar una fachada de altas prestaciones. Para ofrecer este tipo de fachada, Wictec 60 NG se ha diseñado desde el principio para ofrecer mayores pesos, llegando hasta pesos de 850 kg por módulo. Además, las geometrías del perfil están optimizadas para ofrecer la máxima resistencia para módulos de gran dimensión, gracias a un sistema de conexión de pines que soporta sin esfuerzo el peso del vidrio en la unión entre los travesaños horizontales y los montantes verticales. Wictec 60 NG tam - bién ofrece una gama de calzos de acrista - lamiento reforzados que trabajan con los travesaños y los montantes para transferir de nuevo el peso del vidrio a la estructura. Nueva fachadaWictec60NGdeWicona, para vidriosmásgrandesypesados Airzone ha lanzado al mercado una nueva solución de integración para el estándar Z-Wave. Recibe el nom - bre de Aidoo Z-Wave Plus y se define como un dispositivo capaz de trans - formar un equipo de aire acondicio - nado en un dispositivo Z-Wave. La integración de la climatiza - ción es uno de los problemas más difíciles en los proyectos domóti - cos. La mayoría de las soluciones disponibles en el mercado ofrecen opciones limitadas de control de estos equipos, que son los grandes responsables del nivel de confort de los hogares, así como de su gasto energético. Aidoo Z-Wave ofrece un control bidireccional completo de la instalación de climatización gracias al uso de protocolos desarrollados en colaboración con los fabricantes de clima. De esta manera, un sistema domótico Z-Wave puede asumir un control completo de un equipo, apro - vechando todo su potencial de ahorro energético y confort. El protocolo Z-Wave, que utilizan más de 3.000 mil dispositivos, facilita la incorporación del control domótico tanto en proyectos nuevos como en reformas. El uso de las comunica - ciones inalámbricas simplifica la ins - talación y reduce el coste de la obra. Además, Z-Wave ofrece la posibilidad de añadir nuevos dispositivos de manera escalonada, lo que hace que el control domótico se vuelva aún más accesible. Aidoo Z-Wave forma parte de la gama Aidoo, una colección de dis - positivos que facilita la integración domótica y el control remoto de equi - pos de climatización desde el móvil y asistentes de voz. Es compatible con más de 100 marcas de climatiza - ción y con más de 17.000 modelos de equipos. Airzone transforma los equipos de climatización en dispositivos Z-Wave La sexta edición del Premio Mapei a la Arquitectura Sostenible, ha elegido como primer premio la obra: 8 Viviendas de pro - moción pública en Salvador Espriu 39 - IBAVI. Propone un lenguaje propio para expresar la sostenibilidad a través del uso de la piedra de marés como absoluta pro - tagonista. El edificio es un elogio a lo ver - náculo, a lo local y a la austeridad en los acabados. Los materiales otorgan una alta calidad al ambiente interior que invita a vivir en el edificio. La respuesta urbana logra una integración con el entorno excelente. Salvador Espriu 39 del IBAVI, Premio Mapei

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw