Revista Ecoconstrucción Marzo-Abril 2023

ECOCONSTRUCCIÓN marzo - abril 23 • 65 se eligió la opción de instalar mortero de lana de roca proyectado, que además de conse- guir la protección al fuego requerida aporta cierto aislamiento térmico y acústico. En este caso producto elegido fue el morteroTecwool F de Mercor Tecresa. Este material ha sido ensayado por Laboratorio acreditado por ENAC para la rea- lización de ensayos de resistencia al fuego y según normativa UNE 13381-3 “Ensayos para determinar la contribución a la resisten- cia al fuego de los elementos estructurales. Parte 3: Protección aplicada a elementos de hormigón.” Y para una temperatura crítica de 300 ºC que es cuando el hormigón empieza a perder sus propiedades portantes, nos ofrece la siguiente gráfica (grafica 1) de espesores equivalentes (Tecwool F - Hormigón). En la grafica 1 podemos comprobar que un espesor de 20 mm de mortero Tecwool F equivale a 50 mm de Hormigón que es la exigencia solicitada para cumplir REI-120. La solución constructiva diseñada para garantizar su soportación al forjado durante el incendio es anclar una malla tipo nervometal a las viguetas y posteriormente realizar una proyección de morteroTecwool F. Cabe destacar que al tratarse de una obra de acondicionamiento de edificios existen- tes, desde el punto de vista de mayor segu- ridad se eligió incrementar la protección de mortero lana de roca a 30 mm de espesor medio. A su vez, dichos espesores fueron controlados y certificados por laboratorio externo. Euna es miembro de las asociaciones Tecnifuego y de AISLA y posee el sello IH (Instalador homologado de AISLA) y colabora activamente en la profesionalización de la instalación y mantenimiento de productos y sistemas de protección pasiva contra incen- dios PPCI.  techos  Gráfica 1. Un espesor de 20 mm de mortero Tecwool F equivale a 50 mm de Hormigón para cumplir REI-120.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw