Revista Ecoconstrucción Marzo-Abril 2023

76 • marzo - abril 23 ECOCONSTRUCCIÓN Juan Antonio Medina Arias, Delegado de Andalucía Occidental, Añil Grupo Aconser. Urban Litoral es el primer edificio certificado bajo el estándar Passivhaus de Andalucía. Ubicado en Málaga capital, la ejecución ha supuesto un reto y una ilusión para los par- ticipantes en su materialización, ya que se buscaba la máxima eficiencia sin que estos condicionantes lastraran ni la arquitectura, ni la construcción. El resultado es una agrupación de dos edificios que se sitúan con nombre pro- pio dentro del imparable desarrollo que experi- menta la capital malagueña. El proyecto surge de la inquietud de Exxacon Smart Living por aportar valor aña- dido a sus promociones. El estudio de Jose Carlos Cifuentes desarrolla el proyecto, y en la fase final de preparación se incorpora como constructora Añil Construcciones, sociedad operativa del Grupo Aconser. Añil acomete la construcción de dos edificios plurifamiliares de siete plantas de altura que agrupan 44 vivien- das, 78 plazas de aparcamiento, trasteros, piscina comunitaria ubicada sobre el garaje y espacios comunes exteriores. Para cumplir los principios Passivhaus, se decidió acometer cada vivienda de forma individualizada. De esta forma, los principios deben cumplirse en cada vivienda no solo con respecto al exterior del edificio, sino también con respecto a las restantes viviendas colin- dantes a ella. Los cinco principios básicos de la construcción Passivhaus son: • Ventanas de alta eficiencia energética. • Aislamiento térmico. • Ventilación con recuperador de calor. • Estanqueidad. • Ausencia de puentes térmicos. En este artículo, nos centraremos en expli- car las soluciones adoptadas en Urban Litoral para cumplir los dos últimos principios relacio- nados anteriormente Puentes térmicos estructurales El diseño deseado para el edificio implicaba la ejecución de importantes vuelos y vola- dizos, elementos que quedaban fuera de la envolvente térmica de los edificios y que, por tanto, implicaban puentes térmicos lineales de importancia. Para resolver esta problemá- tica, se adoptaron soluciones distintas depen- diendo de las características de los vuelos. Urban Litoral: el primer edificio Passivhaus del sur de España Lamejora de la eficiencia energética en general, y de la de los edificios en particular, es un objetivo cada vezmás trascenden- tal en la sociedad actual. La construcción de edificios con bajas demandas energéticas es la formamás efectiva de reducir el impacto ambiental de las construcciones, y demejorar la calidad de vida de susmoradores. En este sentido, el estándar Passivhaus es unmodelo de construcción de alta eficiencia energética, unido a un alto confort interior de la vivienda; tanto en lo referente a la calidad del aire, como al aislamiento acústico, y a la temperatura interior. Todo ello contribuye a la sostenibilidad de la construcción a la largo de toda su vida útil.  edificios en altura

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw