Revista Ecoconstrucción Mayo-Junio 2023

ECOCONSTRUCCIÓN mayo - junio 23 • 63 su instalación, por lo que su montaje es muy sencillo. SalvaescalerasVertical (EXC-VH) en una comunidad de vecinos En el caso de que sea viable instalar un sal- vaescaleras vertical este tendrá prioridad frente a la instalación de un salvaescaleras inclinado curvo o recto (por normativa). Es por esto que, en esta comunidad de vecinos, en la cual disponían de un ascensor, por poca distancia, no podían cumplir normativa con la rampa que tenían instalada para poder acce- der al nivel del ascensor. Tampoco era posible en este caso llevar el ascensor a cota cero (a nivel de calle), con lo que, atendiendo a la normativa anteriormente citada, se realiza la reforma para la instalación de un salvaescaleras vertical que puede ser utilizado por cualquier persona, tanto de la comunidad, como externa, pues las botone- ras permiten su uso sin la necesidad de dispo- ner de llave, y el producto está siempre listo para su uso. Necesita un foso para que quede a nivel de planta haciendo más fácil el acceso en silla de ruedas. El salvaescaleras vertical cuenta con un diseño eficiente que le permite ocupar el mínimo espacio posible sin perder funcio- nalidad y prestaciones. Además cuenta con accesorios opcionales como asiento abatible y teléfono antivandálico. Su velocidad es de 0.15 m/s y su capacidad de carga es de 385 kg. Plataforma vertical (EXC-VR) para comuni- dad de vecinos Antes de nuestra instalación, tenían una rampa que no cumplía normativa ni por ancho ni por pendiente y no disponían de espacio suficiente para poder modificar la rampa y darle la longitud necesaria para poder cumplir con la inclinación máxima permitida. Hemos realizado la reforma para la ins- talación de una plataforma vertical, que es la siguiente opción que indica la normativa como solución a la accesibilidad. Este producto permite su uso con silla de ruedas de cualquier modelo inclusive con sillas motorizadas pues tiene unas dimensio- nes de 1500 mm de fondo por 922 mm de ancho. Este es un producto que se caracteriza por su fácil instalación e incluso dispone de un modelo que puede transportarse de un sitio a otro. El modelo portátil suele instalarse en escenarios. Salva un desnivel de hasta 1 metro y su consumo es muy reducido al ser eléctrico. Necesita la realización de un foso de no más de 100 mm según la superficie de la pla- taforma para facilitar el embarque y tener una menor pendiente en la rampa de acceso, lo que facilita el acceso de las sillas de ruedas. Rampa oculta automática (EXC-RO) en un bar-restaurante En este caso nos encontramos con un bar-res- taurante situado en pleno barrio Salamanca, junto al paseo de la castellana, donde la junta de distrito no permite la modificación de los elementos de la fachada. Gracias a la instalación de la rampa oculta automática pudimos garantizar la accesibili- dad al local para personas con sillas de ruedas con acompañamiento. Debido al poco espacio disponible de acera, no se pudo dar más longitud a la rampa quedando como resultante una rampa asistida, esto es, una rampa que, aunque no cumplía con la normativa en la inclinación, el ayuntamiento permitió la viabilidad de su instalación por ser la única solución posible. Obligando a que cuando una persona en silla de ruedas utilizase este sistema, tiene que estar asistida por un acompañante para evitar posibles accidentes derivados del exceso de inclinación. Este producto se instala en sitios donde se necesitan salvar un máximo de 2 peldaños. Esta rampa cuenta con un motor eléctrico que se desactiva mientras no esté en funcio- namiento, generando así ahorro de energía. Además, puede ser controlado mediante aplicación móvil tanto en dispositivos Android como Iphone. Todos nuestros productos están fabri- cados teniendo en cuenta el ahorro de energía. Fomentamos así la creación de entornos que favorecen el bienestar de los usuarios mediante la reducción de emi- siones de CO 2 que minimizan el impacto medioambiental. Nuestro objetivo es fabricar productos de alta calidad y durabilidad que incrementen su vida útil con el fin de hacer un producto res- petuoso con el medio ambiente. Durante su proceso de fabricación tenemos siempre muy presente tanto la correcta gestión de los resi- duos que se generan, como el reciclaje de las materias primas que componen el producto. Promocionamos además la reutilización de productos existentes, así como la recu- peración de los componentes de productos obsoletos. A través de la digitalización del manteni- miento de las instalaciones conseguimos reducir las intervenciones del servicio técnico reduciendo así la huella de carbono.  transporte en edificios  Salvaescaleras Vertical (EXC-VH). Plataforma vertical (EXC-VR). Rampa oculta automática (EXC-RO)

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw