Anuario de la arquitectura y la construcción sostenible 2023
30 • anuario de la arquitectura sostenible ECOCONSTRUCCIÓNECOCONSTRUCCIÓN arquitectura sostenible ENERO Arquitectura estudio de carácter vanguardista y colaborativo, filoso- fía de excelencia y vocación por el usuario final Desde 2006, nuestros proyectos son un reflejo fiel del trabajo realizado por nuestro equipo de profesionales desde la especialización y la gestión integral de proyectos. Nuestro modelo de negocio, desde nuestras oficinas en Madrid y Barcelona, se caracteriza por cubrir todas las fases del proceso arquitectónico y su capacidad para estar presente en toda la cadena de valor de cualquier proyecto. En ENERO Arquitectura estamos especializados en tres principales áreas: arquitectura hospitalaria, rehabilitación de patrimonio histórico y construcción de proyectos turísticos; proyectando al usuario como epicentro de todos sus proyectos, sean pacientes, coleccionistas o viajeros. La dimensión moral de la arquitectura nos pide que nos cuestionemos las repercusiones sociales, políticas y ecológicas de cada obra que diseñamos. Construir de forma respetuosa con el medio ambien- te, generar sentido de pertenencia e identidad y diseñar para la salud y el bienestar humano repercuten en la belleza de nuestros edificios. Proyectos en marcha Nuevo Hospital Quirónsalud Zaragoza (diciembre 2024); Nuevo Hospital Quirónsalud Badalona (septiembre 2023); Animalario de Contención Biológica NCB 3 Laboratorio Central de Veterinaria (diciembre 2024); Reforma Hospital General de Cataluña, Barcelona (en curso); Reforma Integral de la Fundación Jiménez Díaz, Madrid (en curso); Clínica de Cardiología en Abidjan, Costa de Marfil (febrero 2024); Reforma Parador de Turismo de Olite (fase de proyecto); Nuevo Edificio de Servicios Médicos de Apoyo en Lima, Perú (noviembre 2023). ENEROArquitectura C/ Av. de Daroca, 38, Local, 28017 Madrid / Teléfono: 915 42 59 85 / www.eneroarquitectura.com / estudio@eneroarquitectura.com Hospitales y centros médicos Hemos alcanzado un volumen de proyectos realizados de más de 2.400.000 de m² en toda España, África y Latinoamérica, siendo el área de arquitectura hospitalaria donde alcanzamos nuestro mayor de- sarrollo con 418.600 m² construidos. Destacamos algunos proyectos como el Hospital Universitario Collado Villalba, el Hospital Quirónsalud Córdoba, el plan director y la reforma integral del Hospital Universita- rio Fundación Jiménez Díaz, Ruber Internacional Centro Médico Masó, el Hospital Quirónsalud Valle del Henares, Centro médico de salud y bienestar Olympia en la Torre Caleido o la Ampliación y Reforma del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid. Además hemos sido pione- ros en la construcción del primer Centro de Protonterapia en España con el Centro de Protonterapia Quirónsalud Pozuelo en Madrid. Contamos con diferentes premios y reconocimientos en el ámbito de la arquitectura hospitalaria. El proyecto arquitectónico Hospital Qui- rónSalud Córdoba recibió la «Mención de Honor» en la 12º edición de los prestigiosos premios Yuanye, organizados por el medio chino Glo- bal Design. El Hospital Universitario de Collado Villalba recibió el pre- mio Design & Health International Academy (Highly Commended) en 2013. La Sostenibilidad en la arquitectura es un término muy amplio que abarca toda la vida útil del edificio. En ENERO Arquitectura introduci- mos elementos activos y pasivos para la eficiencia energética en to- dos nuestros proyectos. Podemos mencionar casos concretos como el Hospital General Universitario Collado Villalba, en el que utilizamos el propio material extraído en la excavación para ejecutar las fachadas (gaviones) y encachados o estudiamos la trazabilidad de los materiales para que vinieran de un entorno próximo. Destacamos también las te- rrazas ajardinadas en este hospital, la fachada prefabricada del Hospi- tal Quirónsalud Valle del Henares y la doble piel en fachada del Hospital Quirónsalud Córdoba. La introducción del uso prioritario de luz natural en nuestros proyectos es también un aspecto diferencial como el caso del quirófano del Ruber Internacional Centro Médico Masó con vistas al exterior y entrada de abundante luz natural.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw