Revista Ecoconstrucción Enero-Febrero 2024

12 • enero - febrero 24 ECOCONSTRUCCIÓN  actualidad SAP ha anunciado que trasladará su sede de Madrid al edificio Ruíz Picasso 11, en la zona empresarial de Azca, desde su actual emplazamiento en la calle Torrelaguna, 77. Las nuevas instalaciones albergarán la oficina de Madrid y el Centro Internacional de Soporte y está previsto que el traslado se realice el próximo verano. Según el director general de SAP España, Félix Monedero, “Con este cambio busca- mos satisfacer la demanda de nues- tros empleados, que nos pedían volver al centro de la ciudad; dar soporte a las nuevas formas de trabajo que exigen una mayor colaboración; impulsar la sostenibilidad, una de las bases de nuestro propósito; y contar con unas instalaciones equipadas con las últi- mas tecnologías y preparadas para el futuro de nuestro negocio”. El bienestar de los empleados es el fin último de este cambio, ya que constituye, junto con la salud mental, y la seguridad física y psicológica de las personas, los motores clave del éxito de SAP. Por eso, la oficina contará con un diseño inspirador, adaptado a la creatividad, la colaboración y la con- centración con el fin de proporcionar espacios adecuados para cada tarea. Asimismo, dispondrá de una sala wellness -preparada para cubrir los requisitos de los empleados con nece- sidades especiales - y de medidas para facilitar la diversidad y la inclusión de personas con dificultades visuales y auditivas. Tanto el cuidado del bien- estar como de la adaptación de las instalaciones para personas con dis- capacidad está refrendado por sendas certificacionesWELL y Visualfy. SAP estrenará sede enMadrid: sostenible, colaborativa, céntrica y a la vanguardia tecnológica La séptima edición del Madrid Design Festival, que se lleva a cabo del 9 de febrero al 17 de marzo, transforma la capital en el epicentro del diseño internacional, con un programa de acti- vidades, exposiciones y eventos en dife- rentes espacios. Este año, con el lema Sentados a la mesa del diseño, reivin- dica el dialogo alrededor de la mesa de trabajo para seguir subrayando el poder de la transformación. En el contexto del Madrid Design Festival Off, Simon, compañía líder en material eléctrico y referente en diseño de iluminación, abre las puertas de su espacio insignia, La Casa De La Luz, en Madrid. La flagship alberga la exposición "El elogio de las sombras" desde el 19 de febrero hasta el 1 de marzo. Esta exhibición rinde homenaje a las ideas plasmadas en el manifiesto de Junichiro Tanizaki. Las creaciones, dise- ñadas por el coorganizador del evento, la asociación Costura de Autor, explo- ran la belleza intrínseca de las prendas mediante la interacción de luces, fusio- nando la estética de la moda española con la filosofía oriental en un lienzo único. Al utilizar el negro como tonalidad fundamental en la moda española, jue- gan con las sombras, un elemento apre- ciado en la ancestral cultura oriental. A través de esta manipulación luminosa, los trajes narran historias que resurgen bajo la influencia de la luz La participación de Simon en el Madrid Design Festival marca el inicio del calendario de eventos de diseño para 2024, incluyendo destacados encuentros como la Valencia Design Fest y la Barcelona Design Week. Esta presencia reafirma su apoyo al diseño nacional y su compromiso con los encuentros que democratizan esta disciplina. Simon apoya el diseño nacional en la séptima edición del Madrid Design Festival TECHNAL amplía la gama TENTAL 50 con la nueva fachada circular TENTAL T-T, que incluye un método de ensamblado Travesaño-Travesaño, que per- mite el uso de perfiles verticales y horizontales en corte recto, garantizando así las prestaciones más avanzadas y aumentando sus beneficios. TENTAL es un concepto único de fachada de aluminio con perfiles vistos de 50 o 60 mm, tanto en el interior como en el exterior y que ofrece la posibilidad de maximizar las superficies acristaladas. Entre los beneficios destacan el uso de marcos producidos según las dimensiones exactas requeridas, unas esquinas vulcaniza- das que evitan el riesgo de fuga de agua, el ahorro de tiempo en el corte y la estanquei- dad en los ángulos. Además, garantiza un nulo riesgo de contracción de la junta o de la aparición de espacios con el tiempo, así como un constante rendimiento bajo cualquier con- dición climática durante su instalación. TECHNAL amplía su gama de fachadas con la nueva fachada circular TENTAL T-T

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw