Revista Ecoconstrucción Enero-Febrero 2024
16 • enero - febrero 24 ECOCONSTRUCCIÓN actualidad Finsa acude a HIP para ofrecer sus soluciones Finsa Design y Finfloor a través de un stand de 20m 2 ideado por Jaime Beriestain Studio. Este stand muestra todas las posibilidades en acabados para Horeca, caracterizadas por su flexibilidad de uso en espacios interiores y por el foco en la sostenibili- dad, ya que cuentan con las certificacio- nes más empleadas y reconocidas en el mercado (Cradle to Cradle, PEFC o FSC, entre otras). Además de producto aplicado, en el stand podrán resolverse dudas técnicas, de diseño o de certifi- caciones sostenibles con profesiona- les de los departamentos de Finsa de ConsultoríaTécnica y de Producto. Más de 20 productos aplicados El stand está formado por más de veinte acabados, entre los que se encuentra el suelo Finfloor Roble Vera Dulzura y Claridad XL, galardonado con el premio RED DOT 2023 en la categoría de diseño de producto. Se trata de un material innovador por su alta calidad, que se dispone en 24 lamas diferentes, proporcionando casi 11m 2 sin repetición. Junto con la tec- nología Durable permite la instalación de hasta 144m 2 sin perfiles de expan- sión. También destacan las novedades de Finsa Design en el panelado curvo principal del stand: Nogal Fausto Etna, Aruba Tostado Calypso, Saona Cognac Bolero y Nogal Barisan. Este revesti- miento aporta una solución directa para zonas curvas en HPL (laminado pre- mium de alta presión). Las peanas de madera descubren el universo de tona- lidades de Finsa Design: desde rojiza (RojoTassili Soft III, RojoTassili Calypso, Mármol ArtemisaTeide yTechnical Matt Sunset Terracota) a verdes (Fibrapan Tex Flute y Pirámide lacados, y Mármol FloraTeide). Las tendencias en acanala- dos y palillería también tienen presencia a través de alternativas en decorativos, chapa natural, o Fibracolour. Finsa participa en Horeca Professional Expo (HIP) WOLF cuenta con la bomba de calor aire- agua CHA Monoblock, una solución ade- cuada para su instalación tanto en obra nueva como para la renovación de la sala de calderas en inmuebles con calefacción central. “Esta solución WOLF permite tra- bajar en instalaciones centralizadas con emisores de hierro fundido a temperatu- ras de impulsión de entre 60º y 70º con- virtiéndose en una excelente solución para aquellas comunidades de vecinos que quieren mejorar su eficiencia energética, disfrutando de las ventajas de ambas tec- nologías”, explica Roberto García, delegado comercial de Sistemas Colectivos BU HeatingWOLF Ibérica. Es el caso de un inmueble situado en la calle Zurbano (Madrid). El bloque de seis plantas, construido en 1980, contaba con un sistema centralizado para la producción de Agua Caliente Sanitaria (ACS) y calefac- ción que mostraba ciertas ineficiencias. La transformación de la sala de calde- ras (todavía en proceso de finalización) les ha permitido ahorrar cerca de un 20% en la factura final –llegando al 90% en los meses donde el uso del gas es única- mente para ACS. “Durante el año 2021, y ante el elevado precio de la energía, los vecinos nos plan- teamos cambiar los equipos existentes, que ya estaban obsoletos, por otros que nos proporcionasen mayor eficiencia y confort”, cuenta el presidente de la comu- nidad de propietarios. Tras analizar varias propuestas, los propietarios optaron por una solución híbrida donde se combinase aerotermia con los sistemas ya existen- tes, aprovechando las ventajas que ambas soluciones ofrecían en cuanto a ahorro de energía y confort, y flexibilidad para llevar a cabo la renovación. La empresa encargada del proyecto, Ullastres, explica que “para evitar incomodidades y problemas a los vecinos, la transformación se llevó a cabo en tres fases. De esta manera, el proceso es más llevadero desde el punto de vista de la incomodidad de la obra y del precio, y los resultados comienzan a verse desde el principio”. La primera parte consistió en la mejora de la producción de ACS mediante la insta- lación de un intercambiador de acero inoxi- dable de alta producción, que incluía un elevado aislamiento térmico para incurrir en menores pérdidas de energía. Además, se instaló un cuadro eléctrico nuevo, con un sistema inteligente para la monitoriza- ción y gestión del consumo de energía, con el que se logra una optimización del funcionamiento de los equipos. En un segundo momento, se procedió a la instalación del sistema de aerotermia CHA Monoblock de WOLF. Esta solución WOLF permite trabajar a temperaturas de impulsión hasta 70º, pudiendo dar solución a la producción de Agua Caliente Sanitaria (ACS) sin apenas arranques de la caldera. Estos equipos son altamente silenciosos ya que han sido específicamente diseña- dos para ello. “Esta era una de las princi- pales preocupaciones de los vecinos, el ruido, pero con esta solución garantizába- mos el máximo confort acústico”, afirma Óscar Sánchez, comercial Técnico de Ullastres. “Además, con esta instalación logramos unos ratios de conversión de 4 a 1 en la energía generada frente a la con- sumida”, añade. Todo el sistema se ha apoyado en una instalación complementaria de paneles solares fotovoltaicos, que generan la ener- gía suficiente para alimentar la sala de calderas y los elementos comunes de la finca. En cuanto a la fase tres, todavía en desarrollo, consistirá en la sustitución de las calderas de gas por calderas de con- densaciónWOLF, capaces de aumentar el rendimiento, capturando y aportando al sis- tema parte de la energía que se pierde en la combustión en calderas atmosféricas. Aerotermia y calefacción central, la solución híbrida y flexible con la que lograr un ahorro inicial del 20% en un edificio de Madrid
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw