Revista Ecoconstrucción Enero-Febrero 2024
20 • enero - febrero 24 ECOCONSTRUCCIÓN arquitectura mace. Se trata de una zona especialmente sensible a las reformas pues la mayoría de los edificios de la manzana y manzanas adyacentes están protegidos por patrimonio; los dos que con- formarán el futuro Aloft Hotel, de mediados del siglo pasado, o el cercano edificio Carrión, sede del icónico Hotel Capitol, entre otros. Mace, como gestor integral del proyecto, ha tenido que desarrollar un plan de ejecu- ción muy ajustado en lo que a plazos, coste y calidad se refiere; la actuación se ha llevado a cabo manteniendo, en todo momento, la acti- vidad del hotel por lo que las obras se desa- rrollan cumpliendo un plazo estricto y sin crear ningún tipo de molestia a las personas aloja- das en el hotel durante la obra de ampliación. En este sentido el cambio de la ubicación a un nuevo acceso y vestíbulo supone el principal reto por el compromiso de no interferencia con los clientes. Para ello se hizo un análisis y simulación de posibles riesgos y situaciones adversas, así como de las posibilidades de llegar a esas situaciones, a fin de preparar respuestas a aplicar de inmediato paliando, en la mayor medida posible, los inconvenientes para loa clientes y la propiedad. Un reto especial para todos los implicados por sus inusuales características La reforma, que afecta a unos 12.000 m 2 de superficie total se distribuye aproximada- mente en un 65/35% entre los edificios de Gran Vía y Jacometrezo, respectivamente, hará que el nuevo hotel disponga, tras la ampliación, de 284 habitaciones frente a las 138 originales; un nuevo acceso y vestíbulo habilitado en el edificio con entrada por la calle Jacometrezo implantado en lo que eran unas antiguas oficinas, que sustituyen a la original recepción ubicada en la planta ter- cera del hotel y que ahora, con acceso desde planta calle resulta mucho más cómodo para los clientes; restaurante, barbacoa, terraza de noche y terraza de día con piscina, ambas con magníficas vistas a la zona de Gran Vía y la parte sur de Palacio Real que otorgan a este nuevo Roof-Top, en dos plantas, unas carac- terísticas inmejorables; ascensores desde el nuevo vestíbulo a las plantas de habitaciones para los clientes y ascensores directos a las nuevas terrazas; cafeterías; zona de salas de reuniones y conferencias; gimnasio y demás servicios para los clientes. La filosofía de trabajo en equipo multidisci- plinar de Mace se cumple de manera clara en este proyecto, que supone un reto especial para todos los implicados por sus inusuales características. Con la dirección de proyecto de Mace, tanto el diseño, como la contratación, como la ejecución hasta la entrega a la propiedad y el operador, son objeto de un detallado plan que ha tenido que seguirse milimétricamente para su consecución. Plazos, costes y calidad, han sido sometidos a monitorización y análisis de impacto para garantizar el éxito de la inversión a ambos, todo ello dentro de los estándares de calidad y sostenibilidad característicos de la firma. Hotel Aloft Gran VíaMadrid: cómo unir 2 edificios sin detener la actividad Un equipo multidisciplinar, lide- rado por MACE, ha acometido la ampliación del hotel Aloft Gran Vía Madrid de las 138 habitaciones iniciales a las 284 habitaciones finales, tras la unión de dos edificios conectados por su parte trasera y con acceso por dos calles distintas situadas entre las plazas de Callao y Santo Domingo (Calle Jacometrezo) y la calle Gran Vía.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw