Revista Ecoconstrucción Enero-Febrero 2024

ECOCONSTRUCCIÓN enero - febrero 24 • 23 En coherencia con su apuesta por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y por la sostenibilidad, el espacio situado en Piamonte 23 pone el foco en el ODS 12, que fomenta la producción y el consumo responsables. Por ello, el espacio está dise- ñado a partir de elementos sostenibles, materia prima local y materiales reciclados. Así, el vidrio reciclado de una industria cán- tabra se ha reconvertido en baldosas que cubren suelos. Materiales locales, como el esparto trabajado de forma artesanal por una familia de Jaén, viste las zonas de trabajo para acercar el entorno rural a la ciudad. Este espacio, al igual que el resto de los ubicados en Madrid (Barceló, Picasso, Alameda, Gobernador y Prosperidad) es neutro en carbono. Desde 2020, Impact Hub compensa la huella de carbono generada por la acti- vidad de sus seis espacios de la capital y ha renovado, por tercer año consecutivo, la certificación Cero CO 2 de compensación de emisiones otorgado por la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES). Durante 2022, el uso de sus seis espa- cios, tanto por parte de las empresas alojadas en ellos como por los eventos celebrados en sus instalaciones, ha gene- rado 4,17 toneladas de CO 2 , una cantidad ligeramente superior a las 4,12 toneladas de 2021. La mayor fuente de emisiones es el teletrabajo, causante del 77% del total de emisiones. El 23% restante se debe al consumo de agua. Impact Hub Madrid no genera ningún tipo de emisiones El consumo eléctrico de los espacios de Impact Hub Madrid no genera ningún tipo de emisiones, dado que procede íntegramente de fuentes de energía renovable y a la hora de realizar el cálculo de huella de carbono, GHG Protocol (Greenhouse Gas Protocol, la herramienta internacional más utilizada para el cálculo y comunicación del Inventario de emisiones) divide las fuentes de emisión de toda actividad en tres “Alcances”. • Emisiones directas o Alcance 1: En el caso de Impact Hub, no se consume gas natural ni cuenta con vehículos en propiedad que requieran de otros combustibles fósiles. Por otro lado, no se tiene registro de fugas de gas refrigerante a la atmósfera por los equi- pos de climatización. • Emisiones indirectas por energía o Alcance 2: Las comercializadoras con la que se ha contratado la energía son Som Energía S.C.C.L., Ecovatios y Plena Energía, que se abastecen de fuentes 100% renovables, categoría A, por lo que las emisiones corres- pondientes a este alcance serán cero. • Otras emisiones indirectas o Alcance 3: Para este alcance se han tenido en cuenta las emisiones de GEI indirectas derivadas del consumo de agua y de las horas de tele- trabajo. por la importancia tan alta que han cobrado, se han incluido en este alcance las emisiones que ocasiona el trabajar desde el domicilio, atendiendo a estimaciones en con- sumos de gas, electricidad y agua. Otras medidas para minimizar el impacto medioambiental Por otra parte, en el edificio de Piamonte 23 se aplican otras medidas para minimizar el impacto medioambiental: • Iluminación de bajo consumo y/o LED. • Detección de presencia en las puertas para optimizar el uso de la calefacción y aire acondicionado. • Temperatura ecológicamente adecuada (ajuste y bloqueo de termostatos para man- tener una temperatura de 21° en verano y 21° en invierno). • Instalación de sistema de apagado de luces con control remoto. • Puntos de reciclaje y de separación de residuos. • Eliminación de los materiales y utensilios de uso único. • Sistemas de reducción de caudal de las cisternas (doble descarga). • Filtros ahorradores de agua (apagado automático de grifos). En Impact Hub nos apoyamos en los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la ONU como marco global para promover un cambio positivo desde el ámbito del tra- bajo. Este compromiso se ha materializado también al formar parte de la comunidad de empresas con el sello B Corp, que reconoce el cumplimiento de altos estándares sociales, medioambientales, de gobierno y transparen- cia en las empresas, fue el primer coworking en España en obtener esta certificación de empresa sostenible.  arquitectura 

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw