Revista Ecoconstrucción Enero-Febrero 2024
4 • enero - febrero 23 ECOCONSTRUCCIÓN ASOC I AC IONES Y ORGANI SMOS COLABORADORES Editor Eugenio Pérez de Lema Dirección Editorial Gisela Bühl gisela@ecoconstruccion.net Redacción Miguel Pérez miguel@ecoconstruccion.net Nerea Díaz-Maroto nerea@ecoconstruccion.net Publicidad Dtor. Comercial: Juan José García juanjo.garcia@ecoconstruccion.net Director Financiero Carlos Fernández Es una publicación de OMNIMEDIA S.L. Pollensa, 2 - Edificio Artemisa - Oficina 12 28290 Las Rozas (Madrid). Tel. +34 91 630 85 91 www.ecoconstruccion.net ECOCONSTRUCCIÓN no se hace responsable de las opiniones emitidas por los autores, colaboradores y anunciantes, cuyos trabajos publicamos, sin que esto implique necesariamente compartir sus opiniones. Queda prohibida la reproducción parcial o total de los originales publicados sin autoriza- ción expresa por escrito. Imprime Booklet, S.L. ECOCONSTRUCCIÓN es miembro del Club Abierto de Editores, que a su vez es miembro de FIPP, EMMA, CEPYME y CEOE. DL: M-19132-2006 ISSN: 1886-4155 Revista inscrita en el registro Latindex: Sistema Regional de Información en línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. ÓRGANO DIFUSOR DE www.consorciopassivhaus.com E d i t o r i a l E n enero de 2024, el Indicador del Clima de la Construcción se sitúa en -1,4 puntos, con un retroceso de 12,4 puntos respecto al mes anterior. No se aprecian por el momento signos evidentes de que la tendencia creciente que el sector de la construcción viene mostrando desde 2020 haya llegado a su fin, con tres años consecutivos por encima de lamedia a largo plazo, si bien durante 2023 la serie ha mostrado cierta estabilidad y un ligero estancamiento. En todo caso, y en términos interanuales, el valor del ICC supera en 9,2 puntos al de enero de 2023. Tras la crisis de 1993 y el fuerte declive del sec- tor de la construcción, se inició una recuperación que solo se vio interrumpida por la coyuntura eco- nómica acaecida en los años 96 y 97. Dicho creci- miento alcanzó su cénit en los primeros años de la década de 2000, coincidiendo con una época de alta bonanza económica. A finales de esa misma década, la crisis de 2008 arrastró el índice hasta los mínimos históricos alcanzados durante la crisis del trienio 2012-2014. Posteriormente, comenzó una senda creciente, sobre la que se han ido sucediendo diversas correcciones, que dura hasta nuestros días. En la actualidad, el ICC se mantiene todavía en esa fase expansiva. Pese a la fuerte corrección por la crisis de 2020, la rápida recupera- ción posterior ha hecho que se supere su media a largo plazo, situándose en niveles máximos de los últimos 15 años que lo han llevado al terreno posi- tivo, lo que no ocurría desde el periodo 1999-2007. El último trimestre de 2023 demostró una nota- ble resistencia en el mercado inmobiliario español frente a factores socioeconómicos como la infla- ción, los tipos de interés o la Ley de la Vivienda. Por otra parte, según datos del Barómetro Inmobiliario de UCI y SIRA, que consulta a los pro- fesionales por sus expectativas las operaciones de compraventa y precios de la vivienda en el año en curso, los profesionales prevén estabilidad en el conjunto del país, con unas previsiones de volu- men de transacciones similares a las de 2023. Si bien, una reducción de los tipos de interés y un impacto positivo de las ayudas a la compraventa a la población más joven podría animar el mercado según avance este ejercicio. Baleares (10,1%), Cataluña (4,2%) y Cantabria (4,2%) lideran en los pronósticos de crecimiento y Extremadura (-10,5%), Asturias (-7,5%) y la Región de Murcia (-6,3%) prevén las mayores disminuciones. La fase expansiva sigue animando la construcción, pero se desacelera en portada Onduline es una empresa multinacional líder en sistemas ligeros de impermeabilización y aislamiento para cubiertas inclinadas. Único fabricante nacional, y líder mundial, de placa asfáltica ondu- lada, ofrece una amplia gama de soluciones para la rehabilitación energética y la nueva construcción. Especializada en la rehabili- tación e impermeabilización de cubiertas inclinadas desde 1944, Onduline ha seguido innovando, mejorando y desarrollando nuevos sistemas de cubierta con el objetivo de aportar al mercado solu- ciones de alta calidad que satisfagan las necesidades tanto de los profesionales como de los usuarios finales. Onduline Materiales de Construcción S.A.U. www.onduline.es La suscripción a esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por parte del suscriptor. Cualquier otra reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www.cedro.org ; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw