Revista Ecoconstrucción Enero-Febrero 2024

62 • enero - febrero 24 ECOCONSTRUCCIÓN REBUILD 2024, el evento líder en la industria de la construcción sostenible se perfila como el epicentro donde convergen las últimas innovaciones en materiales y tecnologías sos- tenibles. Empresas pioneras como Breinco, Cementos Molins, Egoin, Finsa, Itesal, Roca, Saint-Gobain España, Sika y Veka se darán cita para presentar soluciones vanguardistas que apuntan a la reducción de emisiones de carbono y la promoción de prácticas más res- petuosas con el medio ambiente. Desafíos y oportunidades en el camino hacia la sostenibilidad A pesar de los avances, la construcción aún enfrenta desafíos significativos en su viaje hacia la sostenibilidad. Según cifras de The World Economic Forum y RICS, el sector aún tiene un largo camino por recorrer para cumplir con los objetivos de descarbonización establecidos. Solo un pequeño porcentaje de edificaciones en la Unión Europea se some- ten a remodelaciones anuales para mejorar su eficiencia energética y su huella ambiental. Economía circular: Transformando el para- digma de la construcción La economía circular se ha posicionado como una pieza fundamental en la descarbonización del sector de la construcción. En lugar de seguir un modelo lineal de "usar y desechar", la industria está adoptando prácticas que promueven la reutilización y el reciclaje de materiales. En REBUILD 2024, se presentará la metodología OLEKU, diseñada para identifi- car oportunidades de reutilización y fomentar la circularidad en el sector. Materiales del futuro y su papel en la sostenibilidad La madera, el hormigón de cero emisiones y la nanotecnología están emergiendo como materiales clave en la construcción sosteni- ble del futuro. Expertos como Francisco Roca y Unai Gorroño explorarán la viabilidad y el potencial de estos materiales en la reducción de la huella de carbono de los proyectos de construcción. Análisis de ciclo de vida y electrificación: Herramientas para la descarbonización El análisis de ciclo de vida y la electrificación se presentan como herramientas cruciales en la descarbonización de la construcción. Al evaluar el impacto ambiental de los materiales y promover la adopción de tecnologías más limpias, se espera impulsar una construcción más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Transformación sostenible Con la participación de destacados exper- tos y líderes del sector, REBUILD 2024 se posiciona como el catalizador para impulsar la transformación del sector hacia una cons- trucción más sostenible y eficiente energé- ticamente. Se espera que este evento no solo inspire la innovación, sino que también promueva la colaboración y el intercambio de ideas para enfrentar los desafíos ambientales del siglo XXI. AIRZONE Las soluciones Airzone para el control de la cli- matización y de la calidad del aire que hacen que tus proyectos sean más sostenibles se encuentran en el estand 7F616 del pabellón 7. Entre ellas, en esta edición de Rebuild se destaca el nuevo sistema Flexa 4.0, que zoni- fica y controla la climatización por conductos, el suelo radiante y refrescante, las calderas y los radiadores, y reduce hasta un 50%el con- sumo energético por climatización. Esta nueva solución permite, además, cumplir con las exigencias Reglamento de las Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), que expone la necesidad de implantar la zoni- ficación de la climatización como una medida obligatoria en las construcciones. Visita al equipo de profesionales técnicos para consultarle todas tus dudas y pide ase- soramiento para que tu próximo proyecto REBUILD 2024 Un escaparate de innovaciones sostenibles En un esfuerzo por alinearse con los ambiciosos objetivos de la Unión Europea de reducir las emisiones de carbono en un 55% para el año 2030, el sector de la construcción está adoptando medidas audaces hacia la sostenibilidad. Conocido como el "Objetivo 55", este man- dato de la Comisión Europea busca una transformación significativa en la industria de la construcción para mitigar el cambio climático.  rebuild 2024

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw