Revista Ecoconstrucción Enero-Febrero 2024

66 • enero - febrero 24 ECOCONSTRUCCIÓN Junto a la oferta comercial, el FORO SICUR es otro de los grandes ejes por su potencial como referente de conocimiento y examinará algunas de las cuestiones de mayor actuali- dad relacionadas con la seguridad integral. Además, a través de GALERÍA DE INNOVACIÓN se mostrará una representa- ción de las líneas de investigación tendencia y emergencia y que en este 2024 contará con 26 propuestas seleccionadas por un jurado de las cuales que siete son de aplicación en el ámbito de la Seguridad Contra Incendios y Emergencias, siete en Security y doce en Seguridad Laboral. Del 27 de febrero al 1 de marzo de 2024 IFEMA MADRID acoge SICUR, que se cele- bra con carácter bienal y que por segunda edición consecutiva se hibridará a través de SICUR LIVEConnect, donde se podrá de forma virtual conectar, intercambiar infor- mación, mantener reuniones y desplegar la oferta sectorial en productos y servicios. EXO CORNER SICUR 2024 anuncia la creación de EXO CORNER, nueva sección creada en colabo- ración con el Instituto de Biomecánica (IBV), centro de investigación de referencia nacio- nal en el campo de los exoesqueletos. En este espacio, se abordará la irrupción de los exoesqueletos en el sector de la seguridad y la salud laboral, así como su valor añadido a la hora de reducir los esfuerzos en la realización de ciertas tareas por parte de las personas trabajadoras. De este modo, se presentarán los exoes- queletos más novedosos por parte de empre- sas fabricantes y distribuidoras, los últimos estudios e innovaciones en este campo y los servicios de valoración del efecto de incorpo- rar estos dispositivos. Las entidades confirmadas hasta la fecha como participantes en EXO CORNER, ubi- cado en el núcleo de conexión 6-8, y que expondrán en exclusiva estas soluciones son el propio Instituto de Biomecánica (IBV) y las empresas: Biosafety – Iruña Tecnologías de Automatización, Ergosante – Hapo, Gogoa – Cyber Human Systems y Healthy Technical Suits. FORO SICUR A lo largo de las tres ubicaciones del FORO SICUR, que se da cita en el auditorio del Pabellón 10, en la Sala Retiro y en el Auditorio SUR del Recinto Ferial, sus contenidos se arti- culan en torno a los tres sectores de la propia Feria: Security, Seguridad Contra Incendios y Emergencias y Seguridad Laboral, com- plementado con la ciberseguridad en SICUR CYBER. El 27 de febrero, TECNIFUEGO orga- niza ‘Fichas básicas de productos de protec- ción pasiva’ y, tras ella, ‘La protección contra incendios en el marco de la prevención de riesgos laborales’ por APICI, la presentación de CEPREVEN de la guía ‘Procedure to cer- tify CFPA-E Fire Safety Specialists in Building Design’ y cerrará ‘La gestión de emergencias y su normalización en los cuerpos de bombe- ros’ organizada por ASELF. El 29 de febrero el auditorio del Pabellón 10 se convierte en un monográfico de esta sección en torno a un tema fundamental: la sostenibilidad. Así, expertos de CEPREVEN, TECNIFUEGO, APICI, ASELF y APTB abor- darán ‘Sostenibilidad e incendio, un reto actual para el futuro’ desde la dimensión de la ‘Generación fotovoltaica’, las ‘Baterías de ion-litio’ y ‘Edificios en altura y fachadas’. El 1 de marzo, la Unidad Militar de Emergencias (UME), presentará el proyecto de su unidad de drones, UDRUME, y su intervención en el terremoto deTurquía hace un año. El miércoles 28 en el Auditorio Sur, Fundación Mapfre e INSST nos acercarán a los 30 años de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en una jornada que durará de 10:00 a 14:00. Además de representantes de los organizadores de la jornada, el pro- grama contará con expertos de Inspección de Trabajo, del Instituto Regional (comuni- dad autónoma), Fiscal de Seguridad y Salud en el Trabajo, de agentes sociales de CEOE, CEPYME, UGT y CC.OO. , así como de los servicios de Prevención y Empresas ANEPA, ASPREM, AESPLA, PRL PREVENCIÓN y AMAT. sicur 2024 la innovación del sector de la seguridad, en cuatro grandes áreas Las compañías y organizaciones mostrarán sus últimos desarrollos e innovaciones tecnológicas a lo largo de las cuatro grandes áreas en torno a las que se articula SICUR. En Security se dará a conocer los avances en segu- ridad electrónica, física y servicios de seguridad para la protección de bienes y personas; en Seguridad contra Incendios y Emergencias se presentarán todos los productos y soluciones orientadas a la protección pasiva y activa contra el fuego; en Seguridad Laboral se dará cita lo último en prevención de riesgos laborales, equipos de protección individual y nuevas propuestas de salud laboral; y en Ciberseguridad se mostrarán soluciones y herramientas de protección de la información, sistemas y datos bajo el paraguas de SICUR CYBER, organizado en colaboración con las revistas RED Seguridad y Seguritecnia.  SICUR 2024

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw